UCundinamarca Radio
VI Jornadas de investigación y creación musical
El evento se llevará a cabo el 8 y 9 de noviembre de manera presencial, a través de Facebook Live y YouTube, respectivamente.
El objetivo de esta actividad consiste en visibilizar la investigación y la producción artística que se hace en el programa de Música de Zipaquirá, al igual que el de artistas de talla internacional que estarán en la jornada como conferencistas.
Noticias UCundinamarca habló con León Salcedo, docente del programa, quien explicó cómo será el desarrollo de estas jornadas que se vienen realizando desde hace seis años con gran éxito y se han convertido en un espacio importante de divulgación.
Noticias UCundinamarca: ¿Cuál va a ser la programación del primer día?
León Salcedo: La vamos a desarrollar en el auditorio dos de nuestra extensión y será entrada libre. A las 2:00 p.m., tendremos al cuarteto de guitarras QUI74R con los artistas Juan Felipe Ávila, Mario Pardo, Iván Pérez y Fabián Valenzuela.
Sobre las 2:30 p.m. presentaremos la conferencia Joropo y Pajarillo Sinfónico – Reacción del público ante la Música Folclórica Expandida al Lenguaje Académico Adaptado a Dos Pianos, a cargo de Víctor Medina y Víctor Ojeda. Universidad de Cundinamarca. Habrá un cierre sobre las 3:00 p.m. con un recital de guitarra de compositores colombianos realizado por el maestro José Luis Gallo de la Universidad Javeriana.
Noticias UCundinamarca: ¿Cómo va a ser la programación del segundo día?
León Salcedo: El evento para este día será transmitido por las redes sociales de la universidad. Es así como a las 2:00 pm tendremos la conferencia Zooetnografías musicales multiespecie a cargo de Simón Castaño de la Universidad de Antioquia. Sobre las 2:20 p.m. tendremos la temática Creación Musical Desde la Experimentación, el Diseño de Sonido y la Síntesis por Zemög José Miguel Gómez Ríos. A las 2:40 pm tendremos Enseñanza-Aprendizaje de la “Música Contemporánea” en la Actualidad por Santiago Barbosa Cañón de la Universidad de las Artes de Cuba. A las 3:00 p.m. Comunicación Efectiva en la Música para Cine de Carlos Alberto Duran Zarate de la University of California- Los Ángeles y para terminar la jornada, a las 3:20 p.m. se presentará Música Nacional y región. El caso de Agustín Payán Aboleda en el Valle del Cauca. PRÁCSOMUS Universidad del Valle, sede Buga. A las 3:40 pm Entre Montañas: Los Nuevos Sonidosdel Eje. Concierto Dialogando con Cenit Ensamble, Ted Ford y Yuen Po Hang. Centro de Investigación de Música Nueva Cenit Ensamble y Royal Northern College of Music of Manchester.
Noticias UCundinamarca: ¿Qué invitados destacaría en estas jornadas?
León Salcedo: Yo resaltaría a Carlos Alberto Durán que es un compositor colombiano, graduado de la Universidad Nacional y con un doctorado de la Universidad de California y su tema Comunicación Efectiva en la Música para Cine. Igualmente, Santiago Barbosa de Cuba de la Universidad de las Artes y su tema de enseñanza y aprendizaje. Estos son conferencistas que vale la pena ver junto a los demás.
Noticias UCundinamarca: ¿Cómo se alinea toda esta propuesta con el Modelo Educativo Digital Transmoderno?
León Salcedo: El Modelo Educativo Digital Transmoderno está dentro de esta propuesta a través del concepto de diálogo transfronterizo, ya que vamos a tener un intercambio de conocimientos entre pares nacionales e internacionales. Así mismo, esto se puede palpar al darle una visibilidad hacia afuera a lo que realizamos, con lo que se responde al término de translocalidad, el cual hace parte fundamental de nuestro proyecto educativo. Finalmente, quiero hacer hincapié en que estas jornadas fueron claves en nuestro proceso de acreditación, ya que lo pares académicos resaltaron esta iniciativa como elemento fundamental para haberla logrado.
Noticias UCundinamarca: ¿Cómo va a ser la metodología de estas jornadas?
León Salcedo: Se van a presentar trabajos en formato ponencias y conciertos dialogados que consisten en una presentación musical acompañada de los comentarios pertinentes por parte de uno o varios expertos.
Si deseas conectarte a la transmisión vía Facebook Live de la sede Zipaquirá, lo puedes hacer aquí