UCundinamarca Radio

Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

Gran reciclatón 2021, Zipaquirá verde y sostenible

Ratings
(4)

Con una actividad para fomentar el reciclaje, el Sistema de Gestión Ambiental (SGA) articuló esfuerzos con el municipio para fortalecer la conciencia ambiental de la comunidad.  


Esta actividad se ha desarrollado en los últimos años en el municipio con el fin de promover la cultura de reciclaje, el cuidado del medio ambiente y la preservación de los ecosistemas.  

En esta versión 2021-2 el Sistema de Gestión Ambiental (SGA) de la UCundinamarca extensión Zipaquirá trabajó en llave con la Secretaría de Desarrollo Rural y Ambiente quien lidera dicho proceso con el objetivo de hacer partícipe a la comunidad universitaria y así generar impactos positivos entre la comunidad. 

“La institución en su compromiso como universidad verde, con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y en su articulación con la dimensión Naturaleza del MEDIT, desde el Sistema de Gestión Ambiental, promueve las buenas prácticas ambientales en la Gestión Integral de Residuos Este es uno de los mayores desafíos a nivel mundial, al igual que en el contexto institucional; el cambio está en nuestras manos en el aquí y el ahora”, explicó la ingeniera Sandra León, Coordinadora del SGA.   

La actividad se desarrolló el día 1 de diciembre, consistió en ubicar diferentes puntos estratégicos de recolección a lo largo del municipio de Zipaquirá, para facilitar la participación de la comunidad, como lo fueron el Polideportivo del Barrio El Prado, el parqueadero de FEDEPAPA La Paz, y el Parque la Esperanza, contando en este último espacio con la presencia del Sistema de Gestión Ambiental de la Universidad de Cundinamarca.  

En estos puntos se contó con espacios para recolectar diferentes residuos especiales como: los de computadores y/o periféricos, pilas usadas, baterías de celulares y de computadores, medicamentos de consumo humano vencidos, aceite de cocina usado, neveras, lavadoras, televisores, hornos microondas y aires acondicionados, baterías plomo-ácido de vehículos automotores y motocicletas, llantas usadas y envases y empaques de insecticidas de uso doméstico, de igual forma se recolectaron materiales  reciclables como el papel, el cartón y el plástico.  

Al finalizar la jornada de recolección, se visualizó la gran participación y el compromiso de la comunidad de Zipaquirá por la separación correcta de los residuos desde sus hogares promoviendo el reciclaje en la comunidad del municipio de la cual hace parte como pilar transformador, la comunidad universitaria UCundinamarca. 

“Desde la UCundinamarca Extensión Zipaquirá se extiende a todo el territorio la invitación a participar de estas jornadas de reciclaje, ya que cada uno de nosotros somos los principales actores en el cuidado y preservación del medio ambiente, y tenemos una responsabilidad intransferible con las futuras generaciones”, dijo la ingeniera ambiental Andrea González, profesional ambiental de la Extensión.

  • Visto: 1239
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial