UCundinamarca Radio
UCundinamarca promueve la educación ambiental en el departamento
La Extensión Facatativá capacitó en Guardián Ambiental a oficiales del Batallón de Infantería No. 38 Miguel Antonio Caro.
La Extensión Facatativá, a través de la facultad de Ciencias Agropecuarias, programa de Ingeniería Ambiental y la Universidad Uniminuto capacitó a 32 oficiales del Batallón de Infantería No. 38 Miguel Antonio Caro (BIMAC) en Guardián Ambiental en el marco del proyecto Sembrando Paz, Vida y Reforestación, iniciativa que liderada por ambas universidades en esta zona del departamento.
Este seminario taller se llevó a cabo durante el primer semestre de 2018 con el propósito de fomentar una educación ambiental para la vida, a fin de que los gestores ambientales se conviertan en multiplicadores de la reforestación, cuidado y conservación del medio ambiente, implementando las buenas prácticas ambientales en el área de reproducción de material vegetal.
La capacitación estuvo apoyada por un voluntariado de estudiantes del programa de Ingeniería, quienes aportaron sus conocimientos en el mejoramiento del medio ambiente, interacción de las condiciones climáticas con las plantas, la relación del suelo con la vegetación, el cuidado del agua, cosecha de agua, entre otros temas ambientales.
La iniciativa hace parte del macro proyecto académico Eco Aprendizaje, liderado por la Facultad de Ciencias Agropecuarias y del programa de Ingeniería Ambiental, Extensión Facatativá, en cabeza de la docente Nidia Judith Herrera Tacha, quien ha venido desarrollando actividades en varias fases, tales como: capacitación y charlas a la comunidad participante sobre la reforestación y el medio ambiente, siembra de 2.400 árboles en los lugares específicos para el mejoramiento del sector, obtención de 5.000 semillas y plántulas.
En las distintas actividades participaron la comunidad facatativeña, estudiantes, autoridades municipales y el Ejército Nacional de Colombia.