UCundinamarca Radio
Así avanzó la extensión Facatativá
El director de la Extensión, doctor Carlos Fernando Gómez nos cuenta los resultados de la vigencia 2022. "Fue un año de buenos resultados"
Andrés Bernal - Oficina Asesora de Comunicaciones
El director Administrativo de la extensión Facatativá, doctor Carlos Fernando Gómez Ramírez, llevó a cabo un balance de la gestión realizada durante el año 2022, calificando este período como un año de buenos resultados en el que se vivió una experiencia extraordinaria.
En palabras del director, algo muy destacable de dicha gestión es el impacto que ha causado la Universidad de Cundinamarca en el municipio de Facatativá y otros municipios de la región cundinamarquesa de Sabana de Occidente, desarrollando proyectos con temas ambientales, de uso del suelo, de ciencias administrativas y contables y de ingeniería de sistemas que han impactado de manera propositiva a varias comunidades de la región. Todo esto de acuerdo con el objeto misional y el enfoque translocal de la Institución.
Otros logros de la gestión 2022 son los siguientes:
-Se concretó el Plan Institucional de Gestión Ambiental PIGA soportado en el Sistema de Gestión Ambiental. Al respecto, en la extensión se trabaja principalmente en 3 frentes: cuidado del agua, ahorro de energía y prácticas de reciclaje. Gracias a esto se logró, por parte del ICONTEC, la certificación de calidad del Sistema de Gestión Ambiental.
-Se llevó a cabo el Foro Translocal, en el que se dieron a conocer las acciones implementadas por la extensión de acuerdo con el Plan de Desarrollo 2020-2023.
-Se logró consolidar un total de 5.000 seguidores en la Fanpage de Facebook de la Extensión, lo que permite una comunicación permanente con la comunidad educativa, para atender sus solicitudes y necesidades. Se atendieron 2.600 requerimientos allegados por este medio.
-Se atendieron 10.400 prácticas académicas en los laboratorios de Ciencias Agropecuarias.
-Se atendieron 1.500 estudiantes en las salas de cómputo.
-Se llevaron a cabo dos ceremonias de grado, correspondientes a los dos semestres de 2022, en las cuales se graduaron 589 estudiantes de la Extensión.
-Se atendieron 30.000 usuarios en la Biblioteca de la Extensión.
-Finalmente, en materia de contratación, se llevaron a cabo 25 contratos, para la ejecución de la inversión de la Extensión.