UCundinamarca Radio

Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin
Estudiante MEDIT

Estudiante MEDIT

Ratings
(5)

Estudiantes del programa de Psicología presentan proyecto de aula digital en la plataforma de Youtube sobre vídeos explicativos de morfofisiología y ciclo de vida adultez y vejez.


La iniciativa del estudiante MEDIT busca incentivar y vincular a los estudiantes a hacer uso de las tecnologías de información y la comunicación en procesos de divulgación del conocimiento científico en el área de la psicología para la apropiación de las herramientas tecnológicas y fortalecer la formación y aprendizaje. 

“Sobre el MEDIT y estas actividades propuestas en el aula, los supuestos de este modelo permiten comprender que la tecnología y la virtualidad son un medio de impacto, que pueden ser utilizadas como formas para generar conocimiento; en este sentido, con este tipo de ejercicios se promueve a un estudiante activo que se transforme en un agente social que, además de aprender, puede impartir aprendizajes a través de sus acciones, donde el uso de la tecnología sea una herramienta y funcione como un elemento dialógico en los saberes que son orientados desde el aula”, explica el docente Rafael Leonardo Cortes Lugo, gestor de la iniciativa.  

El proyecto de divulgación de la clase se divulgó a través de la plataforma YouTube, con una duración por vídeo de 5 a 10 minutos, y realizado por estudiantes de segundo semestre del núcleo temático de morfofisiología y cuarto semestre del núcleo temático de ciclo de vida adultez y vejez del programa de Psicología. 

Para la elaboración de los videos se tuvieron en cuenta los criterios de claridad en la temática, el contenido y la fácil comprensión en las temáticas abordadas. La creatividad fue otro factor importante, la presentación, los recursos utilizados para para la explicación del tema, y la apropiación de elementos comunicativos y en el proceso de producción audiovisual.  

Te invitamos a ver los trabajos en los siguientes enlaces:  

Tema núcleo temático de morfofisiología 

Vídeos sobre neuronas (segundo semestre del programa de Psiología núcleo temático morfofisiología) 

Neuronas Espejo: realizado por Leidy Stefania Rodríguez Gómez, Camila Andrea Sastre Romero, Alejandra González Ruiz, Edna Liliana Ayala Daza y Maira Alejandra Escobar Pulido.


Neuronas piramidales: realizado por Thania Valentina González Otálora, Camilo Alberto Garavito Garzón y Sara Yesenia Cala Quiroga. 

 


Neuronas sensoriales y motoras: realizado por Angie Dayanne Paramo Rojas

 


Tipos de neuronas neuronas multipolares: realizado por Angie Katherine Morales Guerrero, Karen Viviana serrato Contreras, Alison Sharick Caceres Rojas y Cristal Tishiane Angel Rodríguez

 


Neuronas Bipolares: realizado por Laura Paola Guarnizo, Daniel Felipe Acosta, Laura Gissell Díaz 

y Daniela Alexandra Castillo

  


Neuronas sensoriales: realizado por Yulieth Tatiana Baquero Velásquez, Manuela Alejandra Ardila y Daniel Santiago Díaz Lara

 


Neurona motora: realizado por Laura Valentina Mora Ordoñez

  


Tema núcleo temático de ciclo de vida adultez y vejez  

Vídeos sobre aportes de personajes en la adultez (cuarto semestre del programa de Psicología núcleo temático ciclo de vida adultez y vejez) 

Virginia Apgar Clarke: realizado por Angélica Gutiérrez Guasca

 


Gertrude Elion ciclo de vida: realizado por Briam Martín Domínguez Correa,  Andrea Morales, Michell Tinoco, Luis Felipe Pulido, Lina María Sánchez, Karen Silva 

  


Charles Bukowski una vida de poesía realizado por: Valentina Buitrago, Angélica Cortés, Dairy Monroy y Karen Pinto


Nelson Mandela Proyecto de Ciclo de Vida Adultez y Vejez: realizado por Damaris Lara Rodríguez, Danna Julieth Guasca Rincón, Kevin Andrés Barbosa Vargas

  


La Creatividad en Adultos Edward Bernays: Manuela Ledesma y Laura Skinner

  • Visto: 1671
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial