
Foro Translocal Facatativá
El informe presentado por parte de las directivas de la extensión mostró los resultados de trabajo de las unidades académicas y resalta la labor de los procesos administrativos, enmarcado dentro del plan rectoral y plan estratégico de la universidad.
“Para esta vigencia podemos destacar proyectos de inversión académica como la adquisición, instalación y configuración del sistema informativo de 4 carteleras digitales y 2 pantallas interactivas con sus dispositivos para videoconferencia; en modernización tecnológica la compra de 61 computadores para las salas de cómputo y tres salas renovadas, mantenimiento de la planta de física, y gestión administrativa por valor de $68.914.825.00”, señaló el doctor Carlos Fernando Gómez Ramírez, director administrativo de la extensión durante su intervención.
Se destacan los siguientes logros durante la jornada de rendición:
-Gestión administrativa por Estampilla Prodesarrollo UDEC Bojacá, por valor de: $20.860.000.00, cooperativas por valor $36.454.575.00, contrato arrendamiento por $11.600.250.00.
-Mantenimiento de la planta física: Adecuación y reparación de tableros de baloncesto, construcción oficina para préstamo de equipos en la biblioteca, construcción de bicicleteros, instalación de extractores para laboratorios agropecuarios, acabado de las graderías y techado, adecuación de oficinas de graduados, bienes y servicios y audiovisuales, mobiliario para salas de cómputo, adecuación de sitio para residuos biológicos de los laboratorios.
-A nivel académico, el programa de Ingeniería Agronómica presentó al MEN el documento de renovación de registro calificado y resignificación curricular; en ciencia y tecnología e innovación se evidencia: categorización en B del grupo de investigación DEMCUN, adhesión de la revista PENSAMIENTO UDECINO a la Red Latinoamericana de Revistas Académicas en Ciencias Sociales y Humanidades (LatinREV) de FLACSO Argentina, adhesión de la revista PENSAMIENTO UDECINO a la Red AMELICA De México, estudiantes y docentes del programa escribiendo en revistas indexadas, producción Bibliográfica. 2 libros y 3 cartillas, en proceso 2 libros.
-Resignificación curricular de los programas Administración de Empresas y Psicología.
-Implementación del plan institucional de gestión ambiental-PIGA, jornadas de arborización en la UAA el Vergel, campañas de ahorro y uso eficiente de papel, automatización de procesos a nivel institucional, con ahorro de papel.
-En internacionalización, docentes y estudiantes han viajado de intercambio a México, participado en el desarrollo de aulas espejo con instituciones de México, así como el trámite específico de cooperación académica con la universidad privada Norbert Wiener de Perú para la creación de cátedra "gerencia de mercados”.
- Dotación para el laboratorio de Psicología.
-Adquisición, instalación y configuración del sistema informativo de cuatro carteleras digitales y dos pantallas interactivas con sus dispositivos para videoconferencia.
-Fortalecimiento de la biblioteca con 55 equipos Kindle, 85 computadores portátiles, estantería nueva para material bibliográfico, 92 sillas tubulares, adquisición de recursos bibliográficos digitales, etc.
-Dotación de vestuario e Instrumentos para la Tuna Extensión Facatativá.