UCundinamarca Radio
Unidad Agroambiental en Facatativá entra en funcionamiento
El Centro de Estudios Agroambientales de la Universidad de Cundinamarca amplía sus fronteras al instalar El Vergel, un nuevo campo de aprendizaje estudiantil de la facultad de Ciencias Agropecuarias.
La Unidad Agroambiental de la Extensión Facatativá estará destinada a la producción ambiental y forestal, el fortalecimiento de la formación y el aprendizaje, la promoción de la investigación, la ciencia, la innovación, y la interacción universitaria.
La Universidad de Cundinamarca en su firme propósito de mejorar la educación, el aprendizaje y el intercambio de conocimiento entre docentes y estudiantes pondrá en funcionamiento a partir de este viernes 29 de marzo una nueva Unidad Agroambiental del Centro de Estudios Agroambientales.
La Unidad Agroambiental El Vergel, Extensión Facatativá, será el nuevo campo de aprendizaje estudiantil donde funcionarán laboratorios de suelos, de morfofisiología de taxonomía vegetal, de topografía, entre otras áreas relacionadas a la producción ambiental y forestal.
Este nuevo espacio académico, experiencial y experimental también servirá como centro de práctica para la creación y apropiación del conocimiento de los estudiantes de los programas de Ingería Agronómica, Ingeniería Ambiental de la Extensión y demás áreas que integran la facultad de Ciencias Agropecuarias.
“La importancia de estos espacios académicos radica en poder acceder de una forma directa y legal a las convocatorias en el orden de los Centros de Estudios Agroambientales. Además, permitirá a futuro que estas unidades agroambientales se conviertan en centros de capacitación, de formación y aprendizaje para la promoción de la ciencia, la tecnología y la innovación en la comunidad universitaria para beneficio de nuestros jóvenes estudiantes, la población rural de Cundinamarca y porque no, de otras regiones del país”, señaló Vilma Moreno Melo, Decana de la Facultad de Ciencias Agropecuarias.
La nueva unidad académica que entra en funcionamiento en el municipio de Facatativá, posee un terreno de 18.8 hectáreas que está rodeado por nacimientos de aguas que lo convierte en un suelo apto para el desarrollo y la diversidad del cultivo en clima frío.
La Unidad Agroambiental El Vergel será el nuevo espacio académico que pone a disposición de sus estudiantes el Centro de Estudios Agroambientales de la Universidad de Cundinamarca y que se suma a la unidad La Esperanza de la Sede Fusagasugá y El Tibar de la Seccional Ubaté.
El propósito misional de este nuevo centro será ampliar el aprendizaje multidimensional, la experimentación, la investigación y transferencia del conocimiento en sistemas de producción y consumo sostenible agropecuario, forestal, ambiental y áreas afines.
*El Centro de Estudios Agroambientales fue creado mediante el Acuerdo No 000006 del Consejo Académico.
¡No olvides calificar esta información!