Alianza por la educación en Chía
La UCundinamarca y la Alcaldía de Chía trabajan en un convenio a diez años para ampliar el acceso a la educación superior pública.
En un encuentro estratégico entre la dirección administrativa de la extensión Chía y la Alcaldía Municipal se discutió la creación de un convenio marco con vigencia de una década que permita fortalecer la relación entre la Universidad de Cundinamarca y la administración local.
De acuerdo con el director administrativo de la extensión Chía, doctor Carlos Trujillo, el convenio, que será suscrito por el rector de la Universidad de Cundinamarca, doctor Adriano Muñoz, busca dar origen a proyectos específicos en beneficio de la comunidad educativa, con especial énfasis en el fomento al acceso a la educación profesional.
Uno de los ejes centrales es el cierre de brechas educativas en los colegios públicos del municipio. La propuesta plantea que estudiantes de décimo y undécimo grado tengan la posibilidad de adelantar créditos académicos en programas de la Universidad de Cundinamarca mediante procesos de contrajornada. Si los jóvenes cumplen satisfactoriamente con esta formación y son admitidos en alguno de los programas académicos de la extensión Chía, podrán homologar los créditos cursados, facilitando así su tránsito a la educación superior.
“Esto marca una diferencia, pues fomenta la igualdad y equidad en el acceso, permitiendo que más jóvenes vean en la Universidad de Cundinamarca un aliado estratégico en su territorio”, destacó Trujillo.
El encuentro también abrió espacio para analizar propuestas de formación y fortalecimiento docente del municipio a través del Instituto de Posgrados de la Universidad. Con esta iniciativa, se busca ofrecer alternativas que eleven las competencias de los maestros del municipio, consolidando la participación institucional en los procesos educativos locales.
De esta manera, la Universidad de Cundinamarca y la Alcaldía de Chía avanzan en la construcción de una alianza que permitirá impulsar la educación pública superior y contribuir al desarrollo social y académico del territorio.