UCundinamarca Radio

Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

Foro Translocal Chía: Resultados de gestión

Ratings
(0)

Con una asistencia de directivos, docentes y estudiantes, se dio a conocer a la comunidad la gestión realizada durante el 2022. 


El foro translocal fue abierto por el director de la extensión Chía, doctor Carlos Trujillo, quien fue el moderador e hizo un interesante balance de los resultados. “Se logró el fortalecimiento de las instalaciones de infraestructura tecnológica con una inversión de 1453 millones de pesos, optimizando la cobertura del internet inalámbrico en la institución”, señaló el directivo.  

Así mismo, hizo hincapié en el mejoramiento de la terraza, en donde se invirtieron 55 millones de pesos. “Se impermeabilizó ese espacio y se habilitó”.  

De igual manera, afirmó que en el plan complementario que busca brindar refrigerios a estudiantes de escasos recursos, se beneficiaron a 125 con una inversión que ascendió a 41 millones de pesos aproximadamente. 

Del mismo modo, hizo un resumen del personal con que cuenta y los estudiantes que se ven beneficiados con la oferta educativa. “Contamos con 45 servidores públicos y 1700 estudiantes con cierre al año pasado. 

Después, el doctor Trujillo, como moderador del evento, dio la palabra a cada uno de los directivos y coordinadores de los programas, quienes hicieron un balance interesante sobre su gestión. 

En ese orden de ideas, el coordinador del programa de Administración de Empresas, doctor John Jairo Zambrano se dirigió al público y manifestó como un hito, la obtención del registro calificado el año pasado y el cumplimiento del plan de mejora. “Con el nuevo modelo educativo, comenzamos a hacer todo el proceso de transición de los estudiantes y esa actividad comenzará de primero a cuarto semestre. También quiero resaltar que en el plan de mejora, logramos una meta del 100% sobre todos los indicadores que nos exigieron”. 

Por su parte, la coordinadora del Programa de Contaduría Pública, doctora Mireya Rincón, comentó que tuvo la visita de del Ministerio de Educación Nacional para la renovación del registro calificado y se está atento a la respuesta. 

Así mismo, afirmó que se adelantó el proceso de resignificación del programa, que si todo sale, como está previsto, “el próximo año se iniciaría con una nueva ruta de formación”. 

De otro lado, el coordinador del programa Ingeniería de Sistemas y Computación e Ingeniería Industrial, manifestó que en el 2022 se obtuvo el registro calificado de los dos programas. “Se logró por siete años y se hizo todo el proceso de resignificación curricular. De la misma manera, cumplimos el plan de mejora en donde se alcanzó un 97.8% y ofertaremos dentro de poco el programa de Ingeniería Mecatrónica”. 

Sobre el tema de ciencia, tecnología e investigación, el doctor Trujillo le dio la palabra a docente Hernán Alonso, quien comentó que la extensión tiene categorizados ante Minciencias, un grupo de Ciencias Administrativas y Contables y dos de ingenierías. Así mismo, resaltó que se tiene un investigador asociado categorizado y cinco como junior. Además afirmó que la extensión ha participado con ocho proyectos de investigación en total. 

En ese orden de ideas, la doctora Sandra Varela del Instituto de Postagrados, tomó la palabra y destacó que se cuenta con cinco especializaciones, dos maestrías y una especialización en contingencia. También mencionó que hay un doctorado. “De acuerdo con el Plan de Desarrollo 2020-2023 esto se ampliará a futuro a treinta especializaciones, siete maestrías, y tres doctorados”. 

En este interesante panel hicieron presencia los profesionales, Andrea Tautiva de Apoyo Académico, Jennifer Cubillos del Área Ambiental, Lina Cháves de Bienestar Universitario, y Angélica Guzmán de Interacción Social Universitaria, quienes expusieron las metas logradas el año anterior. 

Dentro del desarrollo de este interesante conversatorio y como parte de la política de la dirección de escuchar con atención a los estudiantes, hubo un espacio para las preguntas de los asistentes. 

De esta manera, la UCundinamarca ratifica el compromiso de transparencia de la alta dirección como elemento fundamental para la construcción de una sociedad justa dando cumplimiento a la premisa de rendición de cuentas abierta y clara. 


¿Te pareció útil esta información?
  • Visto: 727
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial