UCundinamarca Radio
Avanza centro de idiomas UCundinamarca
La unidad académica en idiomas tendrá como nombre “Learning Languages For Life in the 21st Century” (LanguageS21) y su apertura iniciará en las extensiones Chía y Facatativá.
La Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Ciencias Políticas, en articulación con el Área Transversal de Inglés, dan a conocer a la comunidad educativa y cundinamarqués la apertura del Centro de Idiomas UCundinamarca “Learning Languages For Life in the 21st Century” (LanguageS21) en las extensiones Chía y Facatativá.
“Nuestro Centro de Idiomas será una unidad académica de formación multilingüe, en donde a partir de experiencias vividas se fomentará el diálogo de saberes y el aprendizaje de lenguas extranjeras. Hoy tenemos nuestros dos primeros laboratorios en Chía y Facatativá montados y listos para dar inicio cuando se retorne a la presencialidad, por ahora estamos generando estrategias para su funcionamiento; también se está en la gestión de los documentos de legalización, quiero enfatizar que tendremos inglés como idioma base del aprendizaje, y proyectado el francés, alemán y español”, explica Francisco Javier Cárdenas Bañol, Coordinador del Área Transversal de inglés.
Por cada lengua extranjera se organizaron ocho niveles, desde el más básico A1 hasta el nivel avanzado C1. Se tienen aulas virtuales montadas en la plataforma MOODLE de la Universidad, a partir del nivel A1 hasta B2 y C1, este último nivel está siendo adecuado por un grupo de expertos y una vez terminado hará parte de los cursos a ofrecer en el Centro de idiomas.
El propósito del Centro de Idiomas es fomentar, promover e incentivar el multilingüismo a través de los campos de aprendizaje institucionales, culturales y transdisciplinares establecidos en el MEDIT, para responder a las necesidades translocales y transmodernas como agente de transformación académica, científica y formativa en las provincias de Cundinamarca donde la Universidad hace presencia.