
Foro Translocal Extensión Chía
En los últimos cuatro años, la Extensión Chía se ha venido visibilizando aún más como un campus universitario de aprendizaje al servicio de la provincia de Sabana Centro, de la mano del fortalecimiento en la calidad educativa de sus programas académicos de pregrado y posgrado. Por consiguiente, durante el Foro Translocal que realizó la sede se inició resaltando los aspectos más importantes de la gestión administrativa y destacando que para la vigencia 2016-2019 se ejecutaron proyectos de inversión en mobiliario, adecuación oficinas, equipos de tecnología, equipos de mantenimiento y equipo automotor, por un valor de $ 2.250.714.730.
“A nivel académico e investigativo el balance es positivo, las unidades académicas de la Extensión evidencian en Ciencia, Tecnología e Innovación y generación de nuevo conocimiento, un total de 841 productos, 26 artículos publicados en revistas indexadas, 104 participaciones en eventos nacionales y 57 en internacionales, y categorización de docentes y grupos de investigación en Colciencias, entre otros progresos importantes, resaltó Juan Carlos Torres Sandoval, director administrativo de la Extensión Chía.
A continuación, se mencionan los aspectos más destacados presentados durante el Foro Translocal:
-Los grupos de investigación S@r@ categorizado en B, grupo Nanoingeniería categorizado en C, grupo Dopys categorizado en C, docentes investigadores categorizados de la Facultad de Ciencias Administrativas contando con un investigador asociado, cinco investigadores junior, un investigador senior, y en la Facultad de Ingeniería se destaca un investigador asociado y un investigador junior.
-El programa de Administración de Empresas, durante esta vigencia tuvo renovación de registro calificado y resignificación curricular.
-El programa de Contaduría Pública inició el proceso de renovación curricular y renovación de registro calificado.
-Implementación del Sistema de Gestión Ambiental orientado a la certificación ISO1400:2015.
-Inicio del proceso de adopción del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
-Diseño, adecuación y mobiliarios de oficinas área administrativa y aulas.
-Adecuación red eléctrica centros de cómputo y laboratorios, y cableado a salas de cómputo.
-Dotación de parque automotor (bus).
-Mejoramiento áreas, libres y verdes.
-Ejecución el plan de seguridad vial, demarcación parqueaderos.
-Campaña sensibilización de ahorro de energía
-Implementación nuevo software de telefonía IP.
-Implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información.
-Renovación de la suscripción a la colección IEELIET, y renovación virtual editorial MC GrawHill.
-Renovación de soporte técnico y ampliación de licencia de software Matlas.
-Adquisición de pantallas interactivas y fortalecimiento de la biblioteca virtual.
Ver Foro Translocal Extensión Chía aquí.