Girardot defiende la estampilla que impulsa el desarrollo universitario
La comunidad de Girardot marchó pacíficamente para rechazar el retiro de la estampilla pro-desarrollo UCundinamarca, clave para la calidad educativa y el bienestar estudiantil.
Por: Alejandro García Suárez – Oficina Asesora de Comunicaciones
Estudiantes, Gestores del Conocimiento y el Aprendizaje, y ciudadanía en general se unieron en una manifestación pacífica para expresar su inconformidad frente al posible retiro de la estampilla pro desarrollo Universidad de Cundinamarca, Seccional Girardot. Este tributo, creado por la Ley 1230 de 2008 y ajustado en 2018 para aumentar su destinación del 0,5 % al 1 %, ha sido fundamental para fortalecer los procesos académicos y el crecimiento institucional.
Gracias a estos recursos, la Universidad ha podido avanzar en rutas de acreditación, asegurar registros calificados, mejorar su infraestructura y ampliar las oportunidades de formación para toda la comunidad universitaria.
Durante la jornada, los participantes hicieron un llamado respetuoso al gobierno municipal para que apoye la continuidad de la estampilla, destacando su impacto directo en el desarrollo social y educativo del territorio. La movilización abrió un espacio de diálogo ciudadano que defendió una herramienta clave para el bienestar estudiantil y el fortalecimiento académico.
Maholy Sofía Rodríguez Corchuelo, líder estudiantil del programa de Ingeniería Ambiental, señaló que la jornada buscó visibilizar el inconformismo de los estudiantes frente a la decisión de la Administración Municipal y el Concejo sobre su posible eliminación. “Nos manifestamos y hacemos un llamado para que todos los actores se sienten a dialogar y trabajen conjuntamente. Somos parte de la institución y nuestras voces deben ser escuchadas en decisiones que nos afectan”, agregó.
Beneficios directos e indirectos de la estampilla
- Desarrollo académico: Permite ejecutar proyectos que elevan la calidad educativa y amplían la oferta de programas.
- Apoyos complementarios: Ha respaldado la gestión de beneficios como descuentos en transporte y exenciones en casos específicos.
- Fortalecimiento institucional: Mejora la infraestructura, impulsa la investigación y financia proyectos estratégicos para los estudiantes.
- Gratuidad en matrícula: Ha apoyado programas de matrícula gratuita, como ocurrió en 2021 durante la pandemia.
- Recaudo adicional: La UCundinamarca actúa como agente recaudador, generando recursos que se reinvierten en la institución.
La comunidad de Girardot reiteró que la estampilla no es solo un tributo: es una inversión en el futuro de los jóvenes, en la calidad educativa y en la transformación social del territorio.




















