UCundinamarca Radio
Remodelan CGCA de Girardot
Rampas, aire acondicionado y pintura, hacen parte de la nueva cara de este espacio de aprendizaje que antes era conocido como biblioteca.
Y es que las obras del Centro de Gestión del Conocimiento y el Aprendizaje (CGCA) iniciaron este año en enero y se entregarán para uso y disfrute de los estudiantes, docentes y administrativos en este mes de marzo.
Con esta obra que brindará confort, se mejorarán los procesos de aprendizaje de un espacio que ha pasado de ser la tradicional biblioteca a un centro de gestión, mediado por la tecnología, la ciencia y la innovación, en donde los usuarios pueden interactuar y participar con cada uno de los servicios que ofrece para fortalecer sus aprendizajes como dice el Modelo Educativo Digital Transmoderno.
Noticias UCundinamarca entrevistó a Yuli Fabiola Gutiérrez, líder del proceso del Centro del Conocimiento y Gestión del Aprendizaje (CGCA) sobre las obras que aún se adelantan.
Noticias UCundinamarca: ¿En qué consiste la remodelación CGCA de Girardot?
Yuli Fabiola Gutiérrez: Consistió en la instalación de otro aire acondicionado que abarca todo el CGCA, la construcción de una rampa de acceso que colinda con la salida y da al parqueadero y el Laboratorio de Aguas. También dicho espacio cuenta ahora con unas escaleras para aquellos que no quieren usar la rampa. Igualmente en cuestiones de ornato, se están haciendo unos bellos jardines que vienen decorados con un una gravilla atendiendo al concepto de una institución verde. Quiero destacar que la participación de recursos físicos ha sido clave este último aspecto.
Noticias UCundinamarca: ¿Cuándo abrirán las puertas a la comunidad universitaria?
Yuli Fabiola Gutiérrez: Estamos en la fase de organizar todo el material bibliográfico y tentativamente queremos reinaugurarlo en el mes de marzo con la presencia del rector, doctor Adriano Muñoz Barrera, el vicerrector, doctor Víctor Hugo Londoño, la jefa de apoyo académico, María de los Ángeles Franco y nuestro director, doctor Miguel Ángel Ávila quien es uno de los impulsores de este proyecto, entre otras directivas.
Noticias UCundinamarca: En esta nueva etapa, ¿cómo se va a organizar la colección que tienen?
Yuli Fabiola Gutiérrez: Nuestra colección el año pasado estaba con una estantería anclada a la pared; ahora para cumplir con la normatividad de seguridad en el trabajo, la ubicación va a ser diferente con lo cual le permitirá a los asistentes tener mayor comodidad en sus consultas.
Noticias UCundinamarca: ¿Cuál es la capacidad de aforo de la CGCA para atender?
Yuli Fabiola Gutiérrez: La capacidad era de 137 personas cómodamente sentadas, pero con esta remodelación, esperamos llegar a 150 usuarios. Con estas obras, deseamos incrementar la asistencia y que este espacio les brinde una buena experiencia convirtiéndose en un segundo hogar, al salir ellos del aula convencional como dice el Modelo Educativo Digital Transmoderno y entrar a un lugar mediado por las tecnologías de la información y la comunicación en donde procesos como la consulta les queda más fácil.
Noticias UCundinamarca: ¿Cómo se vive el Modelo Educativo Digital Transmoderno en el CGCA?
Yuli Fabiola Gutiérrez: Desde cada una de las actividades que hacemos, nosotros tenemos en cuenta que formamos para la vida, los valores democráticos, la civilidad y la libertad, tal y como dice el Modelos Educativo Digital Transmoderno (MEDIT). Es así como este espacio va más allá de ser un sitio de consulta, a ser un lugar en donde aprendemos a formarnos como personas y profesionales con los principios de nuestro proyecto educativo y eso es lo que les transmitimos desde que entran a nuestras instalaciones.
Si deseas conocer más a fondo sobre los retos de los Centros de Gestión del Conocimiento y el Aprendizaje CGCA para el 2023, haz clic aquí.