UCundinamarca Radio

Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

Entre logros y proyectos, seccional Girardot

Ratings
(0)

El nuevo director administrativo de la seccional Girardot, Miguel Ángel Ávila Díaz, nos contó los logros obtenidos desde que fue nombrado. 


Desde el mes de septiembre, la seccional recibió el nuevo director, el ingeniero Miguel Ávila, quien se ha esforzado por imprimir el trabajo en equipo entre los administrativos con el fin de que los logros institucionales tengan un mayor impacto, y beneficien a toda la comunidad.

Agencia de Noticias: ¿Cómo lo recibió la comunidad académica en su nuevo rol de director Administrativo de la Seccional? 

Miguel Ángel Ávila Díaz: Con muchas expectativas de ver cuál puede ser el alcance de la gestión en mi nuevo rol de director, que asumí el 1 de septiembre de 2022. En estos primeros meses me he esforzado por establecer precedentes de trabajo armónico y trabajo en equipo en la comunidad educativa. 

Agencia de Noticias: ¿En qué actividades se ha visto ya reflejado ese trabajo en equipo? 

Miguel Ángel Ávila Díaz: Tuvimos la visita de ICONTEC para la certificación de ISO 14001, así como también la visita de pares académicos para la creación del programa de Ingeniería de Software y para la renovación de registro calificado del programa de Administración de Empresas. El trabajo en equipo nos permitió tener resultados exitosos de estas visitas importantes y espero que las expectativas de la comunidad académica respecto al liderazgo que he ejercido en estos procesos y el que ejerceré para los que han de venir, se vean satisfechas. 

Agencia de Noticias: En lo que respecta al enfoque de inclusión hemos sabido que ha tenido avances importantes, ¿cuáles son? 

Miguel Ángel Ávila Díaz: Sí. Hemos tratado de lograr un acercamiento con la comunidad a partir de tener espacios arquitectónicos inclusivos que permitan la movilidad de todas las personas de la comunidad educativa, prescindiendo de la manera como se desplacen. Se construyeron 14 rampas en diferentes lugares de la sede, cumpliendo la normatividad exigida por el Ministerio de Salud. 

Agencia de Noticias: ¿Qué avances en la gestión se proyectan para 2023? 

Miguel Ángel Ávila Díaz: Un tema central es la obtención del registro de alta calidad para nuestra Seccional. En ese sentido, presentaremos ante el banco de proyectos de la Universidad, las obras que se requieren en este momento. Esto logrará que se ejecuten algunas obras en 2023 o que se apropien los recursos para su ejecución en 2024. Entre las obras que se requieren están la construcción de una nueva portería para la seccional, la adecuación del bloque de Bienestar Universitario, el cumplimiento de las normas RETIE para el sistema eléctrico a fin de avanzar en la adecuación de salones con confort climático, y la implementación de sistemas naturales de tratamiento de aguas residuales. 


¿Te pareció útil esta información?
  • Visto: 761
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial