UCundinamarca Radio
Capacitación en Centro de Simulación de Girardot
Salvar vidas es una prioridad no solo de las profesionales de la salud sino de todos, por eso la U. capacitó a funcionarios de la Alcaldía en primeros auxilios.
Durante el mes de junio en la seccional Girardot, específicamente en el Centro de Simulación de alta fidelidad que tiene el programa de Enfermería se llevó a cabo el curso que permitió que al menos 30 funcionarios de la Administración Municipal de Girardot fueran capacitados en control de hemorragias, valoración de signos vitales y hasta cómo hacer vendajes. ¡La salud es una responsabilidad de todos!
De esta manera la actividad, que duro en promedio unas dos semanas, estuvo dirigida por la coordinadora de la profundización de Salud Ocupacional de la extensión, Floralba Martínez y por los estudiantes de la Seccional que cursan décimo semestre de la profundización.
El curso se desarrolló de manera hibrida, es decir, una parte estuvo mediada por la tecnología ya que algunos de los asistentes participaron a través de la plataforma Meet, y a su vez otros lo hicieron de manera presencial.
Sin embargo, para la capacitación en algunas maniobras de emergencia como la RCP o Reanimación Cardiopulmonar, todos los participantes estuvieron de manera presencial para aprender a aplicar presión rítmica sobre el pecho de aquel que esté sufriendo un paro cardiorrespiratorio, por ejemplo.
“Los primeros auxilios son una herramienta esencial para salvaguardar la vida, no sabemos cuándo, dónde o con quién serán utilizados. Es de vital importancia adquirir los conocimientos necesarios para ayudar a una persona en caso de emergencia, pues esto podría significar la diferencia entre la vida y la muerte”, aseguró la coordinadora Martínez.
La actividad, que también fue liderada por el docente del programa Jorge Rubén Vargas, se realizó por primera vez en lo corrido de este 2022 y se dio de manera gratuita para los funcionarios de la Administración Municipal, en coordinación con su dependencia de Talento Humano, Salud y Seguridad en el Trabajo.
Impactar de manera positiva las comunidades de los territorios donde hace presencia la institución es la apuesta de la Universidad de Cundinamarca.