UCundinamarca Radio
Jornadas de vacunación contra el COVID-19
Cerca de 450 personas beneficiadas en tres jornadas de vacunación contra el Covid 19 realizadas el 6 de octubre de 2021 y el 14 y 15 de febrero del presente año.
Gracias a la gestión y a la convocatoria realizada por la Secretaría de Salud de Girardot en alianza con la Universidad de Cundinamarca seccional Girardot, la comunidad en general asistió masivamente a las tres jornadas de vacunación contra el COVID-19 realizadas el 6 de octubre de 2021 y el 14 y 15 de febrero del presente año.
En esta brigada los beneficiados fueron la comunidad universitaria en general y las personas mayores de 40 años quienes recibieron la inmunización con las vacunas de Pfizer, Astrazeneca, Sinovac y Janssen. Es así como se suministraron en las tres jornadas más de 450 biológicos.
En la primera jornada se aplicaron 230 de Janssen, 30 de Pfizer, 1 de Sinovac para un total de 261 personas inmunizadas. Los beneficiados fueron 80 estudiantes, 12 administrativos y 169 personas de la comunidad.
Durante la segunda jornada se aplicaron 104 de Pfizer, 6 de Sinovac, 40 de Janssen para un total de 150 personas vacunadas. Los beneficiados fueron 75 estudiantes, 5 administrativos, 10 docentes y 60 de la comunidad.
En la tercera jornada se vacunaron 24 con Pfizer, 5 con Astrazeneca , 5 con Sinovac, 5 con Janssen para un total de: 39 personas inmunizadas. Los beneficiarios fueron: 5 estudiantes, 2 administrativos y 32 de la comunidad general.
Es importante también resaltar que los ciudadanos y comunidad universitaria entre 16 a 39 años que estaban priorizados o los que presentaban certificado médico por la comorbilidad, fueron vacunados
Esta iniciativa de alianza entre la UCundinamarca seccional Girardot con la secretaria de salud del municipio tuvo como objetivo primordial que los estudiantes de todos los programas, docentes y personal administrativo completaran sus esquemas de vacunación
Finalmente es bueno resaltar que este proyecto fue liderado por la institución y la oficina de Seguridad y Salud en el Trabajo, con el apoyo de la directora de la Secretaria de Salud, doctora Angélica Araújo.