UCundinamarca Radio

En sintonía con el MEDIT
La vocación por el servicio a los demás ha sido la clave de la felicidad de esta docente que nos comparte su historia.
Son muchos años los que pasaron desde que recuerda que su padre le enseñó con el ejemplo el valor de la solidaridad, sin embargo, Mireya Vanegas lo recuerda como si fuera ayer y por eso con sus estudiantes de Administración de Empresas de la UCundinamarca Seccional Girardot, hace lo mismo para inculcar tan importante valor.
“Esta docente personifica lo que es el MEDIT, ayuda y da lo mejor de sí, sabe que es importante ser un buen ser humano para ser buen profesional”, dijo el director Administrativo de la Seccional Girardot el doctor Juan Carlos Méndez Forero. Sin embargo, la docente asegura que era su filosofía de vida mucho antes de conocer el Modelo Educativo de la UCundinamarca.
La docente Mireya es abogada egresada de la Universidad Santo Tomás de Aquino, especialista en Derecho Procesal, Derecho Laboral, Derecho Administrativo, Derecho Civil, y Derecho Comercial, de la Universidad del Rosario. Especialista en docencia universitaria, Abogada litigante hace más de 32 años. Tiene experiencia profesional en el área laboral, y como docente Universitaria desde hace 25 años, en donde fortalece a sus estudiantes con las bases para el liderazgo, sentido de pertenencia, trabajo en equipo, empoderamiento, toma de decisiones, manejo de personal, elaboración de estrategias con creatividad y dinamismo, fortalecimiento en las áreas laboral, comercial y administrativa.
“Me gusta que por medio de actividades como por ejemplo la siembra, los estudiantes pueden aprender que no solo se trata de sembrar el árbol, sino que valoren ese proceso en el que escogieron el terreno, luego cómo con sus manos ayudaron a arar la tierra, poner la semilla, regarla y cuidar de su crecimiento. Todos esos procesos enseñan algo para la vida, para las empresas y para la relación de ellos con su entorno (seres humanos y naturaleza”, dijo la docente.
Todo comienza desde casa
Mireya es miembro fundador del Club de Leones de Ricaurte, desde allí también realiza una importante labor social que la alterna con la docencia, que es su pasión y su oficio. Además, es consultora en distintos temas de derecho.
La docente explica que es lo que es hoy, es gracias a la formación de sus padres. El trabajo que tiene lo ve como una oportunidad de ayudar a los jóvenes a estar en armonía con el entorno y la naturaleza.
“En la UCundinamarca hemos hecho varias actividades apoyadas por el director Administrativo en Girardot, como por ejemplo la reforestación, las jornadas de donación entre ellas las del viernes del kilo, este fue para ayudar a algunos estudiantes que no tenían recursos durante la pandemia y se hizo a modo de donación. Logramos reunir 25 mercados”, explicó la docente y confirmó que, desde la Universidad, no solo se puede enseñar temas académicos, sino que además hay que apoyar procesos de humanización, que los jóvenes aprendan a compartir y a dar a los demás.
La docente está en total sintonía con el MEDIT, asegura que es una de las mejores herramientas que tiene la UCundinamarca para aportar un grano de arena a la sociedad en la que vivimos, mientras tanto ella sigue apoyando este modelo, que es acorde a su filosofía de vida y así transmitir a los que la rodean lo mejor de sí.