UCundinamarca Radio

Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin
En sintonía con el MEDIT

En sintonía con el MEDIT

Ratings
(0)

La vocación por el servicio a los demás ha sido la clave de la felicidad de esta docente que nos comparte su historia.


Son muchos años los que pasaron desde que recuerda que su padre le enseñó con el ejemplo el valor de la solidaridad, sin embargo, Mireya Vanegas lo recuerda como si fuera ayer y por eso con sus estudiantes de Administración de Empresas de la UCundinamarca Seccional Girardot, hace lo mismo para inculcar tan importante valor. 

“Esta docente personifica lo que es el MEDIT, ayuda y da lo mejor de sí, sabe que es importante ser un buen ser humano para ser buen profesional”, dijo el director Administrativo de la Seccional Girardot el doctor Juan Carlos Méndez Forero. Sin embargo, la docente asegura que era su filosofía de vida mucho antes de conocer el Modelo Educativo de la UCundinamarca. 

La docente Mireya es abogada egresada de la Universidad Santo Tomás de Aquino, especialista en Derecho Procesal, Derecho Laboral, Derecho Administrativo, Derecho Civil, y Derecho Comercial, de la Universidad del Rosario.  Especialista en docencia universitaria, Abogada litigante hace más de 32 años. Tiene experiencia profesional en el área laboral, y como docente Universitaria desde hace 25 años, en donde fortalece a sus estudiantes con las bases para el liderazgo, sentido de pertenencia, trabajo en equipo, empoderamiento, toma de decisiones, manejo de personal, elaboración de estrategias con creatividad y dinamismo, fortalecimiento en las áreas laboral, comercial y administrativa. 

“Me gusta que por medio de actividades como por ejemplo la siembra, los estudiantes pueden aprender que no solo se trata de sembrar el árbol, sino que valoren ese proceso en el que escogieron el terreno, luego cómo con sus manos ayudaron a arar la tierra, poner la semilla, regarla y cuidar de su crecimiento. Todos esos procesos enseñan algo para la vida, para las empresas y para la relación de ellos con su entorno (seres humanos y naturaleza”, dijo la docente. 

Todo comienza desde casa 

Mireya es miembro fundador del Club de Leones de Ricaurte, desde allí también realiza una importante labor social que la alterna con la docencia, que es su pasión y su oficio. Además, es consultora en distintos temas de derecho. 

La docente explica que es lo que es hoy, es gracias a la formación de sus padres. El trabajo que tiene lo ve como una oportunidad de ayudar a los jóvenes a estar en armonía con el entorno y la naturaleza. 

“En la UCundinamarca hemos hecho varias actividades apoyadas por el director Administrativo en Girardot, como por ejemplo la reforestación, las jornadas de donación entre ellas las del viernes del kilo, este fue para ayudar a algunos estudiantes que no tenían recursos durante la pandemia y se hizo a modo de donación. Logramos reunir 25 mercados”, explicó la docente y confirmó que, desde la Universidad, no solo se puede enseñar temas académicos, sino que además hay que apoyar procesos de humanización, que los jóvenes aprendan a compartir y a dar a los demás. 

La docente está en total sintonía con el MEDIT, asegura que es una de las mejores herramientas que tiene la UCundinamarca para aportar un grano de arena a la sociedad en la que vivimos, mientras tanto ella sigue apoyando este modelo, que es acorde a su filosofía de vida y así transmitir a los que la rodean lo mejor de sí.

  • Visto: 1005
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial