UCundinamarca Radio
Avistamiento de aves, una apuesta por el turismo
Cundinamarca es un lugar ideal para el avistamiento de aves, una docente de la UCundinamarca explica la importancia de esta actividad.
Actividades turísticas como el avistamiento de aves, el senderismo y experiencias autóctonas, serían claves para la reactivación de la economía en los municipios de Cundinamarca, luego del golpe que le dio al sector la pandemia mundial por el Covid 19. Sin embargo, es necesario replantear los planes que se tienen a nivel departamental y en los municipios para que sea una realidad.
La docente del programa Tecnología en Gestión Turística y Hotelera, María Elcy Briñez Díaz, magister en Gestión del Turismo Sostenible afirma que esta práctica es necesaria por el tipo de demanda que se está presentando a nivel mundial “luego de la pandemia, las personas prefieren este tipo de turismo, es más seguro y ayuda estar en contacto con la naturaleza, esto se debe aprovechar para reactivar el sector”.
“Antes de la pandemia estuvimos con los estudiantes en una salida de campo y sobre el río Magdalena pudimos vivir la experiencia del avistamiento de aves, además hay otros lugares en Girardot, Fusagasugá, Bogotá y otros municipios de Cundinamarca que podrían explotar esta actividad”, manifestó la docente.
Según el medio de comunicación RCN Radio, en una noticia del mes de marzo afirmó que una investigación realizada por la firma inglesa Euromonitor International indicó que durante la pandemia los turistas del mundo preferirán experiencias locales auténticas (52 %), sostenibles (34%) y con inmersión natural (29 %). Y según la agencia de viajes en línea Kayac, que analizó las tendencias viajeras para 2021 en Colombia, los destinos de playa y naturaleza se perfilan como los más buscados, sobre todo al interior del país.
Teniendo en cuenta lo anterior, Bogotá ya está fortaleciéndose para recibir turistas y que los senderos estén aptos para el avistamiento de aves. La docente de la UCundinamarca aseguró que esa infraestructura es la que hace falta en muchos de los municipios del departamento y que es urgente tomar acciones que permitan desarrollar esta actividad.
Así mismo, la mano de obra capacitada es uno de los aspectos fundamentales para este servicio, se requiere capacitación y formación para los guías y las personas a cargo de guiar en el senderismo y el avistamiento de aves “es una actividad turística y se debe desarrollar con profesionalidad y planeación”, explicó María Elcy.
La docente concluyó afirmando que sabe de algunos proyectos que se pueden estar gestando, sin embargo. Este tipo de actividades se deben hacer con un trabajo en equipo entre el sector público y el privado “aprovechemos que los turistas ahora quieren espacios abiertos, turismo de naturaleza y así reactivamos este sector”.
El avistamiento de aves en Cundinamarca se ha realizado desde hace varios años, aficionados y expertos llegan hasta lugares como el río Magdalena y otros para tomar fotografías y disfrutar del espectáculo que dan las especies de aves. La docente recomendó la siguiente página web para disfrutar de algunos avistamientos.