UCundinamarca Radio

Nuevos lavamanos ahorran hasta un 65% de agua
La Seccional Girardot con lavamanos portátiles de accionamiento automático, reafirma su compromiso con el ahorro y uso eficiente del agua.
El lavado de manos es cada día más frecuente desde que inició la pandemia, por protocolos de seguridad como una actividad principal del cuidado y protección para contrarrestar el contagio de COVID-19, teniendo en cuenta esto la Seccional Girardot instalaron seis lavamanos portátiles de los cuales dos fueron hechos por nuestros colaboradores, con accionamiento automático, los cuales se activan con un sensor.
Es de resaltar la labor de los operarios del área de mantenimiento quienes diseñaron, elaboraron e instalaron estos lavamanos ahorradores de agua, que estarán ubicados en los sitios estratégicos donde se desarrollan las actividades de desinfección de la guía para el manejo y cuidado del COVID-19”, dijo Juan Carlos Méndez Forero Director Administrativo de la Seccional Girardot.
El funcionario también aseguró que la meta es que toda la seccional cuente con dispositivos ahorradores, en la actualidad el primer piso del bloque académico ya cuenta con dispositivos ahorradores en sus baterías sanitarias. Este tipo de grifería permite hacer un ahorro hasta del 65% en el consumo de agua, es decir “si usando el sistema convencional nos gastamos cuatro litros por minuto, con este sistema solo serían 1,2 litros, lo que es un ahorro significativo de este importante recurso”, dijo Edith Rossana Serrano Delgadillo, profesional del Sistema de Gestión Ambiental para la seccional.
“Queremos aprovechar que esta semana estamos celebrando el Día Internacional del Agua que fue el 22 de marzo, para reafirmar el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el N.6 de Agua y saneamiento básico y la dimensión Naturaleza del Modelo Educativo Digital Transmoderno MEDIT, compartiendo las acciones que venimos desarrollando como beneficio para nuestro planeta, y como parte de la preparación de la certificación internacional ISO 14001:2015, como adecuaciones en instalaciones y las constantes campañas de cuidado del agua”, dijo el director Administrativo que se ha destacado siempre como líder ambiental en la institución.
Durante los grados celebrados en días pasados, estos lavamanos fueron usados, allí se vio la eficiencia del uso del recurso y el ahorro hasta de 152 litros de agua diarios, con un aforo diario de 50 personas entre estudiantes y administrativos por 3 días consecutivos.
La ingeniera ambiental Roxana aseguró que “podemos identificar que la implementación de dispositivos ahorradores en la Seccional Girardot permite generar un ahorro en el consumo de agua de 36,48 m3 (metros cúbicos de agua) al año, lo que equivale aproximadamente a 36.480 Litros de agua, actividad que apunta al cumplimiento de los objetivos del programa de ahorro y uso eficiente de agua –PUEA del Plan Institucional de Gestión Ambiental PIGA”.
Es de anotar que los operarios de mantenimiento de la seccional Girardot que elaboraron los lavamanos fueron Jesús Antonio Suarez, Samuel Ariza y Farid Cárdenas Rubio.
El agua es vida, y “la vida es la gran apuesta del siglo 21”, base para desarrollarnos como personas transhumanas, (MEDIT. Pg 4).