
Foro Translocal Seccional Girardot
Los foros translocales finalizaron con la rendición de cuentas de la Seccional Girardot, las directivas administrativas y académicas presentaron a la comunidad educativa y en general, los proyectos de inversión desarrollados en la vigencia 2016 – 2019, gestión de formación y aprendizaje, gestión de ciencia, tecnología e investigación, gestión de interacción universitaria, gestión de bienestar universitario, gestión apoyo académico, y avances del 2020 frente a medidas tomadas ante la emergencia sanitaria
Dentro del informe de gestión, las directivas destacaron el aumento del porcentaje de la Estampilla Pro-Udec del 0.5% al 1%, este recaudo fue distribuido y destinado para inversión de mantenimiento, ampliación y modernización de la planta física, y modernización de la infraestructura tecnológica, plataforma virtual, comunicaciones, digitalización, educación virtual, investigación científica, y programa especial de becas académicas y estudiantiles.
“El proyecto de infraestructura tecnológica, fibra óptica y cableado estructurado, wife y conexión por valor de $ 3.709.000.000, mejoró los ingresos a los sistemas de información y conectividad a la red en tiempos de respuesta y búsqueda de la información para el desarrollo de la formación y aprendizaje grupal e individual”, señaló Sandra Carmona, coordinadora del programa de Enfermería de la Seccional.
Ver el Foro Translocal de Gestión Seccional Girardot aquí
Resultados
-Avance en el proyecto certificación ISO-14001-2015, instalación de puntos ecológicos, implementación sistema solar fotovoltaico, 114 paneles solares, siembra de 5.054 árboles, recuperación de zonas verdes, política y proyecto del uso adecuado del agua, adquisición de trituradora de residuos sólidos para generar compostaje.
-Los grupos de investigación: Experimental learning, los Acacios, Tatamsalud, Ambiental guía, se categorizaron en C. Tres investigadores en categoría junior, un investigador asociado y uno senior.
-En producción social del conocimiento, la Seccional a través de sus programas académicos de Administración de Empresas, Ingeniería Ambiental, Enfermería, Tecnología en Gestión Turística Hotelera, Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Humanidades lengua castellana e Inglés obtuvo 456 productos.
-Gestión de recursos corporativos por valor de $ 102.201.272
-Implementación de sistema de iluminación LED en zonas comunes, deportivas y parqueaderos.
-Adquisición de equipos de cómputo, impresoras para la gestión administrativa y académica.
-Implementación de proyectos de interés institucional: “Aprovechamiento de subproductos y residuos sólidos de las actividades domésticas y productivas en el municipio de Girardot”, con el propósito de generar un modelo de desarrollo económico orientado a la economía circular para la ciudad.
-El proyecto construcción del nuevo y moderno auditorio para 500 personas fue dotado con el equipo tecnológico.