Impulsando el pensamiento crítico en jóvenes
Más de 100 estudiantes participaron en la Cátedra de Filosofía y Ciencias Sociales, un espacio que fortaleció el pensamiento crítico y las habilidades comunicativas.
Por: Alejandro García Suárez – Oficina Asesora de Comunicaciones
El pasado 30 de octubre, el Semillero de Investigación Un Camino para Redescubrir la Pedagogía y el Saber Pedagógico (PESAPE) de la Licenciatura en Ciencias Sociales de la sede Fusagasugá, junto con el Colegio Nuestra Señora del Rosario de Funza (Cundinamarca), coorganizaron la Cátedra de Filosofía y Ciencias Sociales, con el propósito de fortalecer los procesos de pensamiento sociocrítico entre estudiantes de educación superior y media académica.
La jornada, desarrollada en el auditorio del CGCA, reunió a 104 estudiantes y docentes de los municipios de Funza, Sibaté y Fusagasugá. Durante la jornada, los jóvenes del colegio de Funza tuvieron la oportunidad de participar como ponentes, viviendo una experiencia académica que les permitió potenciar sus competencias comunicativas, investigativas y críticas.
Zandra Maritza Tarazona Carrascal, Gestora del Conocimiento y el Aprendizaje del programa de Ciencias Sociales, destacó que este tipo de espacios fortalecen la articulación entre la educación media y superior, promoviendo el aprendizaje colaborativo y la reflexión sobre temas sociales contemporáneos.
El encuentro también incluyó una muestra cultural en la que participaron la Virreina de la Rumba Criolla, Zuly Tamara Castro García, y su bailarín Jaime Alejandro Cárdenas Pinzón. Por parte de la Universidad, el ingeniero en formación Javier Pabón y el grupo Creación Tango y Salsa, representado por Juan Sebastián y Danna Valentina, amenizaron la jornada.
Esta experiencia se consolidó como un escenario para promover la formación integral en Ciencias Sociales y Filosofía, fomentando en los estudiantes el pensamiento crítico, la sensibilidad social y la reflexión sobre los desafíos del mundo actual.
Escucha nuestro Podcast:




















