Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

Intercambiando saberes en Ciencias Sociales

Ratings
(2)

Estudiantes y Gestores del Conocimiento de Ciencias Sociales presentaron seis ponencias sobre prácticas pedagógicas en Congreso Internacional en Manizales.


Por: Alejandro García Suárez – Oficina Asesora de Comunicaciones.
 
El programa Licenciatura en Ciencias Sociales de Fusagasugá representó a la Universidad de Cundinamarca en el IV Congreso Internacional de Prácticas Pedagógicas realizado en la Universidad de Caldas en Manizales, del 8 al 10 de octubre de 2025. Esta experiencia reunió a Gestores del Conocimiento, investigadores, estudiantes y profesionales interesados en las prácticas pedagógicas contemporáneas.
 
Zandra Maritza Tarazona Carrascal, coordinadora de Prácticas del programa, explicó que "estudiantes y Gestores del Conocimiento y el Aprendizaje participamos en cuatro mesas con seis ponencias donde se evidencian los procesos académicos, educativos e investigativos planeados y ejecutados desde nuestra universidad regional".
 
La coordinadora destacó que el congreso permitió a los estudiantes "disfrutar de un espacio académico y cultural para el diálogo, la reflexión y el intercambio de experiencias en torno a la práctica pedagógica en contextos locales e internacionales".
 
Natalia Rodríguez Vergara, estudiante participante, valoró la experiencia como "muy valiosa, ya que aportó significativamente en mi proceso de formación. Tuve la oportunidad de conocer y escuchar a docentes, estudiantes y conferencistas de distintos lugares, lo que me permitió comprender cómo se desarrollan las prácticas pedagógicas en distintos contextos y países".
 
La estudiante reflexionó que "el proceso educativo no se limita únicamente al aula tradicional. La educación también puede surgir desde múltiples escenarios, cada uno con sus propias dinámicas, poblaciones y realidades".
 
Rodríguez Vergara agregó que durante el congreso "adquirimos conocimientos a través de conferencias y ponencias que enriquecieron profundamente mi formación académica. Estas experiencias aportan significativamente a la formación de estudiantes, siempre considerando sus contextos y vivencias".
 
"Fue una experiencia transformadora que me inspiró como estudiante de licenciatura a pensar, construir y proponer proyectos que en un futuro puedan ser presentados en espacios académicos como este Congreso Internacional", concluyó.
 
Paula Andrea Gallo Rojas, estudiante participante, explicó que "para mi proceso de formación fue muy enriquecedor, porque pude compartir puntos de vista frente a la visión que tengo en la educación con personas con amplia experiencia en este campo".
 
La estudiante destacó que el congreso "me permitió ver nuevas modalidades y cómo se está dando la investigación de las prácticas educativas en la actualidad, cómo se están llevando a cabo los procesos en otras universidades y cómo estas se modifican a sus contextos".
 
El congreso facilitó el diálogo entre diferentes instituciones educativas sobre metodologías innovadoras, desafíos en contextos diversos y estrategias exitosas en la formación de educadores. Los participantes de la UCundinamarca compartieron sus experiencias locales mientras aprendían de prácticas internacionales. Esta interacción enriquece la formación docente al exponer a futuros licenciados a múltiples perspectivas sobre la educación contemporánea.
 
Esta participación se enmarca en el Modelo Educativo Digital Transmoderno (MEDIT) de la UCundinamarca, que promueve experiencias de aprendizaje que trascienden el aula tradicional. El MEDIT impulsa la participación de estudiantes en espacios académicos nacionales e internacionales donde puedan dialogar, reflexionar y co-crear conocimiento con pares de otras instituciones.
 
La asistencia a este congreso ejemplifica cómo el MEDIT facilita la construcción de una visión amplia y crítica de la educación, esencial para formar licenciados comprometidos con la innovación pedagógica y la transformación social.
 
Escucha nuestro Podcast:


  • Visto: 367

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia Compra Eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 15 No. 2 SUR - 200| (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial