Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

Explorando el cosmos

Ratings
(1)

El Semillero Geografía Crítica realizó "Noche de Estrellas" con graduado experto en heliofísica, conectando geografía y astronomía mediante telescopios.


Por: Alejandro García Suárez – Oficina Asesora de Comunicaciones.
 
El Semillero de Investigación Geografía Crítica y Cartografía Social Carlos Walter Porto Goncalves del programa Licenciatura en Ciencias Sociales de Fusagasugá realizó un encuentro innovador el pasado 12 de septiembre. La experiencia "Noche de Estrellas" conectó a la comunidad universitaria con el cosmos de manera innovadora y educativa.
 
Álvaro Vanegas, físico, graduado en Licenciatura de Matemáticas de la UCundinamarca e integrante del grupo de investigación Heliofísica Messier de la Institución Educativa Rural de Granada, Cundinamarca, fue el invitado especial, quien llevó sus propios telescopios, permitiendo que todos los participantes los manipularan y exploraran directamente estos instrumentos científicos.
 
Durante el encuentro se socializaron proyectos institucionales desarrollados junto con el observatorio escolar, enfocados en energías renovables, manejo de residuos sólidos, robótica y compostaje. Esta articulación evidencia el trabajo conjunto entre ciencia, sostenibilidad y comunidad. Martha Isabel Bernal Mora, Gestora del Conocimiento y el Aprendizaje y líder del semillero, destacó el intercambio y fortalecimiento de conocimientos logrado durante la jornada.
 
Juana Castillo, estudiante e integrante del semillero, agradeció a los Gestores Cristian Abad Restrepo y Marta Isabel Bernal Mora, "Vivimos una experiencia maravillosa explorando proyectos de energía renovable, robótica y compostaje, además de aprender sobre la historia de la luz y armar nuestro propio telescopio".
 
Nicolás Hernández, estudiante de Ciencias Sociales, reflexionó sobre la conexión entre geografía y astronomía: "Comprendimos que la geografía no puede entenderse sin la astronomía. Antiguamente los navegantes conocían su posición oceánica dependiendo de la altura de la estrella polar en el cielo nocturno". Esta perspectiva integrada demuestra cómo ambas disciplinas se complementan para la comprensión del espacio y territorio.
 
Los participantes exploraron la historia de la luz, tipos de ondas y funcionamiento de telescopios. Realizaron el ensamblaje del telescopio Celestrón Astro Master 130 del Laboratorio para el Desarrollo del Pensamiento Geográfico. La jornada culminó con observación astronómica práctica, identificando nebulosas, cúmulos, planetas y estrellas que maravillaron a los asistentes.
 
La jornada reunió estudiantes de diversos programas, miembros de la comunidad universitaria y colectivos como la Mesa de Pensamiento y Semillas. Fue un ejercicio académico-comunitario que recorrió la historia de la creación universal, inspirándose en autores como Robert Hazen, Arthur y Alan Strahler, y John Gribbin.
 
Este tipo de iniciativas reflejan el espíritu del Modelo Educativo Digital Transmoderno (MEDIT) de la UCundinamarca, que promueve experiencias formativas innovadoras, integrando el conocimiento científico con el desarrollo humano, la sostenibilidad y el compromiso con la comunidad.
 
Escucha nuestro Podcast:


  • Visto: 1172

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia Compra Eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 15 No. 2 SUR - 200| (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial