UCundinamarca Radio

Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

Raza BON, protagonista en Agroexpo 2025

Ratings
(1)

La UCundinamarca llevará 10 ejemplares de la raza BON a Agroexpo 2025, mostrando avances en genética, nutrición y formación con enfoque agroambiental.


Por: Alejandro García Suárez – Oficina Asesora de Comunicaciones
 
La Universidad de Cundinamarca se prepara para participar en Agroexpo 2025, la feria agropecuaria más importante de Colombia, que se realizará del 9 al 20 de julio en Corferias Bogotá. El Centro de Estudios Agroambientales (CEEA) presentará 10 ejemplares de la raza bovina Blanco Orejinegro (BON).
 
Esta participación busca preservar la raza criolla, fomentar la investigación en mejoramiento genético y fortalecer la formación académica del programa de Zootecnia. Guillermo Alfonso Caicedo Díaz, Gestor del Conocimiento y el Aprendizaje explicó que el proyecto busca visibilizar las bondades de la raza BON y los avances en sanidad animal, nutrición, reproducción y bienestar.
 
El proceso de preparación de los ejemplares se enmarca en el Modelo Educativo Digital Transmoderno (MEDIT) de la universidad, donde el concepto de aula se extiende a cualquier espacio que permita generar conocimiento. Los estudiantes trabajan directamente con gestores del conocimiento en nutrición, reproducción, bienestar animal y sanidad preventiva.
 
"Los estudiantes apropian conceptos teóricos a través del aprender haciendo y fortalecen habilidades motrices, cognitivas, de comunicación y trabajo en equipo", señaló Caicedo Díaz. Esta metodología permite a los futuros zootecnistas interactuar con docentes, operarios y estudiantes de otros semestres.
 
Anyeli González Sánchez, estudiante de sexto semestre, destacó que participar en el alistamiento para una feria internacional ha sido enriquecedor. "Hemos implementado diferentes prácticas como el alistamiento de animales, balance de raciones y apropiación de conocimiento sobre bienestar animal", explicó.
 
Por su parte, Julián Romero, otro estudiante participante, expresó su orgullo de representar a la institución: "Me siento orgulloso de ser parte de este equipo, representando a nuestra universidad a nivel nacional e internacional".
 
Es de resaltar que la universidad tiene varios objetivos con este proyecto, conservar material genético importante para el país, realizar investigación en mejoramiento genético y reproducción, y desarrollar trabajos de grado e investigación relacionados con ganadería, manejo de pastos y forrajes.
 
Los estudiantes, junto a gestores del conocimiento y técnicos, se encargan del diseño de dietas, control sanitario, entrenamiento y evaluación morfológica de los ejemplares. Este trabajo es posible gracias al compromiso de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y todo el equipo académico del programa.
 
La participación en Agroexpo representa una oportunidad para mostrar el avance científico y académico del CEEA, proyectando al campo el conocimiento aplicado desde la universidad pública. La institución reafirma su compromiso con una educación conectada con el territorio y el desarrollo rural sostenible.
 
Escucha nuestro Podcast:


  • Visto: 1378

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial