UCundinamarca Radio 
Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

Desarrollando competencias a través de la programación

Ratings
(1)

La Facultad de Ingeniería lanzó UdeCoders un club para fortalecer habilidades en programación y competencias internacionales de los estudiantes.


Por: Alejandro García Suárez – Oficina Asesora de Comunicaciones
 
El pasado 15 de noviembre, durante el II Encuentro Latinoamericano de Programadores Transmodernos celebrado en la sede de Fusagasugá, se llevó a cabo el lanzamiento oficial del Club de Programación “UdeCoders”. Este nuevo club, liderado por el Gestor del Conocimiento y el Aprendizaje, el ingeniero Erick Sang Ramírez, tiene como objetivo potenciar el talento de los estudiantes en programación y áreas afines, como matemáticas, inglés y pensamiento crítico.
 
UdeCoders surgió como una iniciativa del programa de Ingeniería de Software de la extensión Soacha, con el respaldo de la Facultad de Ingeniería. En la actualidad, el club cuenta con 42 estudiantes entusiastas de la programación de software y la tecnología. "Sobre hombros de gigantes", afirmó Sang Ramírez, recalcando la inspiración y el esfuerzo colaborativo que han dado vida al proyecto.
 
El docente Sang Ramírez, destacó que el club se centra en el desarrollo de habilidades fundamentales, como el diseño de algoritmos y el manejo de estructuras de datos. Asimismo, UdeCoders promueve la participación en hackatones, maratones y talleres colaborativos, que no solo fomentan la competencia, sino que también ayudan a los estudiantes a construir currículos sólidos para su futuro profesional.
 
La experiencia de UdeCoders no se limita a Soacha; ya se están articulando actividades con estudiantes de Facatativá y Fusagasugá, y existen planes para integrar a más participantes de diferentes sedes. Yudy Amparo Narváez Vallejo, coordinadora del programa de Ingeniería de Software, subrayó que el club representa una gran oportunidad para aquellos estudiantes que desean competir, viajar y establecer contactos en el ámbito de la programación.
 
Narváez Vallejo, agregó que uno de los principales objetivos de UdeCoders es preparar a los estudiantes para competencias tanto nacionales como internacionales, ofreciéndoles un espacio de aprendizaje colaborativo y mentorías con expertos en el área. Estas actividades fortalecen la comunidad estudiantil y abren puertas al mundo laboral para sus integrantes.
 
El club invita a nuevos miembros a unirse respondiendo a tres preguntas sobre su interés en programación, competencias y desarrollo profesional. Los interesados pueden inscribirse a través de los correos del programa de Ingeniería de Software: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y con la coordinadora del programa, Yudy Narváez: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., reflejando así el espíritu inclusivo de esta iniciativa.
 
El lanzamiento de UdeCoders marca un hito para la Universidad de Cundinamarca, consolidándola como una institución que promueve la innovación y la excelencia en el ámbito tecnológico, y guiando a sus estudiantes hacia un futuro prometedor en el desarrollo de software.
¿Te pareció útil esta información?
  • Visto: 1214
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial