UCundinamarca Radio 
Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

La importancia de la sanidad animal en la zootecnia moderna

Ratings
(0)

El programa de Zootecnia realizó el I Simposio Ovino Caprino, fortaleciendo la formación en sanidad animal y creando lazos con instituciones del Sumapaz.


Por: Alejandro García Suárez – Oficina Asesora de Comunicaciones
 
El pasado viernes 22 de noviembre, la Facultad de Ciencias de la sede Fusagasugá, celebró con éxito el I Simposio Ovino Caprino, liderado por el Campo de Aprendizaje Territorio y Conocimiento del programa de Zootecnia. La jornada reunió a estudiantes de diferentes semestres, expertos en sanidad animal y representantes de instituciones en la región, como el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA).
 
Luis Alfonso Bocanegra Moreno, Gestor del Conocimiento y Aprendizaje del programa, destacó: “Liderado por el Club Ovino Caprino, este simposio es fundamental para fortalecer el conocimiento en temas de sanidad animal, normatividad vigente y estrategias sanitarias que mejoren el rendimiento productivo. Además, permite abordar problemas de alto impacto como la brucelosis, una enfermedad reproductiva de importancia nacional”.
 
La experiencia también contó con la participación de graduados del programa, quienes compartieron su trayectoria profesional y aportaron perspectivas valiosas. Para Ángela Cortés, estudiante de octavo semestre de Zootecnia, la actividad representó una oportunidad única para complementar su formación académica: “Estas actividades permiten afianzar conocimientos que a veces no se profundizan en clase, sobre todo en especies menos abordadas como los ovinos y caprinos. Es muy gratificante para quienes nos interesamos en estas áreas específicas”.
 
Angélica Zúñiga, responsable de la oficina del ICA en la región del Sumapaz, resaltó la importancia del trabajo conjunto entre academia e instituciones: “Nuestro acompañamiento en estos eventos es clave para socializar temas de sanidad pecuaria, como las enfermedades de control oficial. Estos espacios permiten que futuros veterinarios y zootecnistas conozcan los programas que manejamos y repliquen esta información en sus prácticas profesionales”.
 
El I Simposio Ovino Caprino no solo consolidó el compromiso de la universidad con la formación integral de sus estudiantes, sino que también reforzó los lazos entre la academia, las instituciones y el sector productivo, promoviendo prácticas que garantizan un desarrollo pecuario sostenible en la región del Sumapaz.
 
Escucha nuestro podcast:


¿Te pareció útil esta información?
  • Visto: 1222
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial