UCundinamarca Radio
La importancia de la sanidad animal en la zootecnia moderna
El programa de Zootecnia realizó el I Simposio Ovino Caprino, fortaleciendo la formación en sanidad animal y creando lazos con instituciones del Sumapaz.
Por: Alejandro García Suárez – Oficina Asesora de Comunicaciones
El pasado viernes 22 de noviembre, la Facultad de Ciencias de la sede Fusagasugá, celebró con éxito el I Simposio Ovino Caprino, liderado por el Campo de Aprendizaje Territorio y Conocimiento del programa de Zootecnia. La jornada reunió a estudiantes de diferentes semestres, expertos en sanidad animal y representantes de instituciones en la región, como el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA).
Luis Alfonso Bocanegra Moreno, Gestor del Conocimiento y Aprendizaje del programa, destacó: “Liderado por el Club Ovino Caprino, este simposio es fundamental para fortalecer el conocimiento en temas de sanidad animal, normatividad vigente y estrategias sanitarias que mejoren el rendimiento productivo. Además, permite abordar problemas de alto impacto como la brucelosis, una enfermedad reproductiva de importancia nacional”.
La experiencia también contó con la participación de graduados del programa, quienes compartieron su trayectoria profesional y aportaron perspectivas valiosas. Para Ángela Cortés, estudiante de octavo semestre de Zootecnia, la actividad representó una oportunidad única para complementar su formación académica: “Estas actividades permiten afianzar conocimientos que a veces no se profundizan en clase, sobre todo en especies menos abordadas como los ovinos y caprinos. Es muy gratificante para quienes nos interesamos en estas áreas específicas”.
Angélica Zúñiga, responsable de la oficina del ICA en la región del Sumapaz, resaltó la importancia del trabajo conjunto entre academia e instituciones: “Nuestro acompañamiento en estos eventos es clave para socializar temas de sanidad pecuaria, como las enfermedades de control oficial. Estos espacios permiten que futuros veterinarios y zootecnistas conozcan los programas que manejamos y repliquen esta información en sus prácticas profesionales”.
El I Simposio Ovino Caprino no solo consolidó el compromiso de la universidad con la formación integral de sus estudiantes, sino que también reforzó los lazos entre la academia, las instituciones y el sector productivo, promoviendo prácticas que garantizan un desarrollo pecuario sostenible en la región del Sumapaz.
Escucha nuestro podcast: