UCundinamarca Radio
Intercambio académico: un puente entre culturas
Promoviendo la internacionalización educativa con docente embajador de México para el intercambio académico y cultural.
Por: Alejandro García Suárez – Oficina Asesora de Comunicaciones
El programa Dialogando con el Mundo de la Universidad de Cundinamarca continúa su misión de impulsar la internacionalización educativa al gestionar la movilidad académica de docentes, estudiantes e investigadores, ampliando así el alcance del conocimiento. Durante la semana del 21 al 25 de octubre de 2024, la universidad recibió al docente embajador Gustavo Plancarte Figueroa del Instituto Tecnológico Nacional de México, campus Lázaro Cárdenas, en un espacio de intercambio académico y cultural.
El docente Plancarte Figueroa, especialista en Matemáticas, dirigió algunos talleres en la sede Fusagasugá, donde compartió su experiencia en cálculo diferencial, integral y álgebra lineal, actividades organizadas por el programa de Ingeniería Electrónica con el liderazgo del coordinador Edgar Eduardo Roa Guerrero y la Gestora del Conocimiento y el Aprendizaje, Lina María Torres Quiñones.
El docente mexicano destacó la dedicación y compromiso de los estudiantes: “Fue una experiencia enriquecedora. A pesar de algunas diferencias culturales, los estudiantes demostraron gran interés y seriedad en su aprendizaje, lo que facilitó un ambiente académico muy positivo".
La iniciativa de intercambio también contó con la participación de estudiantes de Ingeniería Electrónica, quienes valoraron la perspectiva diferente en la enseñanza del docente embajador.
Brisly Dayana Ortiz, estudiante de primer semestre, mencionó: "Tener la experiencia de una clase con un docente extranjero nos aportó una perspectiva nueva, tanto en metodología como en contenidos. Fue interactivo y motivador”.
Por su parte, Laura Katherine Rodríguez, también estudiante, señaló el impacto de aprender de un profesor internacional: “Fue muy interesante ver cómo alguien con costumbres diferentes compartía sus conocimientos y adaptaba su método de enseñanza”.
Lina María Torres Quiñones, como Gestora del Conocimiento y el Aprendizaje del programa de Ingeniería Electrónica, enfatizó la importancia de la movilidad académica para el desarrollo integral de los estudiantes: “Es fundamental que estas oportunidades se mantengan y fortalezcan, ya que aportan a la comprensión de distintas metodologías y refuerzan conocimientos valiosos en sus asignaturas”.
A través de iniciativas como esta, Dialogando con el Mundo, reafirma su compromiso con el fortalecimiento académico y cultural, promoviendo una educación globalizada y de alta calidad para la comunidad universitaria.
Escucha nuestro Podcast: