UCundinamarca Radio 
Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

Intercambio académico: un puente entre culturas

Ratings
(0)

Promoviendo la internacionalización educativa con docente embajador de México para el intercambio académico y cultural.


Por: Alejandro García Suárez – Oficina Asesora de Comunicaciones
 
El programa Dialogando con el Mundo de la Universidad de Cundinamarca continúa su misión de impulsar la internacionalización educativa al gestionar la movilidad académica de docentes, estudiantes e investigadores, ampliando así el alcance del conocimiento. Durante la semana del 21 al 25 de octubre de 2024, la universidad recibió al docente embajador Gustavo Plancarte Figueroa del Instituto Tecnológico Nacional de México, campus Lázaro Cárdenas, en un espacio de intercambio académico y cultural.
 
El docente Plancarte Figueroa, especialista en Matemáticas, dirigió algunos talleres en la sede Fusagasugá, donde compartió su experiencia en cálculo diferencial, integral y álgebra lineal, actividades organizadas por el programa de Ingeniería Electrónica con el liderazgo del coordinador Edgar Eduardo Roa Guerrero y la Gestora del Conocimiento y el Aprendizaje, Lina María Torres Quiñones.
El docente mexicano destacó la dedicación y compromiso de los estudiantes: “Fue una experiencia enriquecedora. A pesar de algunas diferencias culturales, los estudiantes demostraron gran interés y seriedad en su aprendizaje, lo que facilitó un ambiente académico muy positivo".
 
La iniciativa de intercambio también contó con la participación de estudiantes de Ingeniería Electrónica, quienes valoraron la perspectiva diferente en la enseñanza del docente embajador.
Brisly Dayana Ortiz, estudiante de primer semestre, mencionó: "Tener la experiencia de una clase con un docente extranjero nos aportó una perspectiva nueva, tanto en metodología como en contenidos. Fue interactivo y motivador”.
 
Por su parte, Laura Katherine Rodríguez, también estudiante, señaló el impacto de aprender de un profesor internacional: “Fue muy interesante ver cómo alguien con costumbres diferentes compartía sus conocimientos y adaptaba su método de enseñanza”.
 
Lina María Torres Quiñones, como Gestora del Conocimiento y el Aprendizaje del programa de Ingeniería Electrónica, enfatizó la importancia de la movilidad académica para el desarrollo integral de los estudiantes: “Es fundamental que estas oportunidades se mantengan y fortalezcan, ya que aportan a la comprensión de distintas metodologías y refuerzan conocimientos valiosos en sus asignaturas”.
A través de iniciativas como esta, Dialogando con el Mundo, reafirma su compromiso con el fortalecimiento académico y cultural, promoviendo una educación globalizada y de alta calidad para la comunidad universitaria.
 
Escucha nuestro Podcast:


¿Te pareció útil esta información?
  • Visto: 1489
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial