UCundinamarca Radio 
Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

Club Ovino Caprino brilló en exposición agropecuaria

Ratings
(1)

El compromiso de la U con el desarrollo agropecuario se refleja en el éxito del Club Ovino Caprino en la 54ª Exposición Agropecuaria en Arbeláez.


Por: Alejandro García Suárez – Oficina Asesora de Comunicaciones
 
La Universidad de Cundinamarca, a través de la facultad de Ciencias Agropecuarias y el programa de Zootecnia, han demostrado su compromiso con el desarrollo agropecuario a través de destacadas participaciones en certámenes regionales y nacionales. Un ejemplo claro de este empeño es el notable trabajo del Club Ovino Caprino durante la 54ª Exposición Agropecuaria 2024, que tuvo lugar en Arbeláez, Cundinamarca.
 
Bajo la dirección de Guillermo Caicedo, Felipe Ramírez, Luis Bocanegra y Karen Patricia Montoya Andrade, estudiantes y Gestores del Conocimiento y el Aprendizaje del programa, prepararon con dedicación a siete ejemplares de ovinos de las razas Katahdin y Dorper, así como a un cruce entre ambas. Este éxito fue posible gracias a la colaboración de la Unidad Agroambiental La Esperanza, liderada por la Ingeniera Claudia Galeano y el Veterinario Leonardo Páez.
 
El esfuerzo del equipo se vio recompensado en la feria, donde el núcleo ovino de la raza Katahdin se destacó al obtener múltiples reconocimientos, incluidos el gran campeonato y los primeros lugares en varias categorías, gracias a sus excepcionales características raciales.
 
Karen Patricia Montoya Andrade, Gestora del Conocimiento y el Aprendizaje, destacó el compromiso de la Facultad de Ciencias Agropecuarias con la formación práctica en el sector. “Nuestra labor está alineada con el Modelo Educativo Digital Transmoderno, MEDIT, que promueve experiencias prácticas que permiten a los estudiantes reconocer y abordar los problemas agropecuarios de la región, fomentando estrategias que conectan la academia con el sector productivo”, expresó.
 
Además, Montoya Andrade subrayó la relevancia de la colaboración con la comunidad local, resaltando la invitación extendida por el secretario de Agricultura del Municipio, Daniel Felipe Castro Villamil, graduado del programa de Zootecnia de la sede Fusagasugá.
 
Gracias al apoyo de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y su programa de Zootecnia, el Club Ovino Caprino se ha establecido como un referente de excelencia, contribuyendo al fortalecimiento y difusión del conocimiento agropecuario en la región.
 
Asimismo, la Universidad de Cundinamarca se está preparando para participar en el primer Congreso Internacional de Buiatría Interclubes 2024, que se llevará a cabo el 6 de septiembre en la Gobernación de Cundinamarca en Bogotá. Este evento abordará temas relevantes como el bienestar animal, la parasitología, la salud y la reproducción, la nutrición animal y los recursos forrajeros como estrategias para la sostenibilidad.
 
Escucha nuestro Podcast:

  • Visto: 1923
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial