UCundinamarca Radio

Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

Conversatorio sobre Educación Física

Ratings
(0)

Este evento traerá expertos nacionales e internacionales, quienes hablarán sobre la nueva realidad que se vive tras el aislamiento social que trajo consigo sedentarismo.  


Noticias U Cundinamarca habló con el docente Eduardo Ortega Mora de la Facultad de Ciencias del Deporte y la Educación Física quien es una de las personas que lidera esta actividad la cual se llevará a cabo el 19 de  mayo en el Auditorio Emilio Sierra de Fusagasugá desde las 7:30 am y que será presencial y transmitido por Facebook Live.  

Noticias UCundinamarca: ¿Cuál es el objetivo de este evento? 

Eduardo Ortega Mora (EOM). El objetivo del Segundo Conversatorio Internacional Educación Física, Recreación y Deportes “Una Nueva Realidad Después del Aislamiento Social” busca poner en evidencia las consecuencias que nos dejó el COVID -19, tras dos años de aislamiento en relación a las temáticas planteadas que aparecen en el nombre que le hemos dado del evento. Para nadie es un secreto que esta situación trajo sedentarismo y en esa medida, la UCundinamarca con este conversatorio también quiere poner de manifiesto esa realidad a la vez que plantearemos unos postulados tendientes a mejorar la calidad de vida de las personas a través de un elemento fundamental que es el movimiento del ser humano en la recreación, el deporte y la educación física. 

Noticias UCundinamarca: ¿Quiénes serán los invitados? 

(EOM). Buenos nosotros dividimos todo esto en cuatro líneas de trabajo en donde los invitados internacionales estarán vía Facebook Live Youtube. La primera de estas es la de actividad física en donde tendremos a cuatro conferencistas que son: Isabel Fleitas del Instituto de Cultura Física Manuel Fajardo de Cuba, Héctor José Peralta Berbesi  y después a Yisele Estrada de la Universidad Santo Tomas. Estarán como moderadores: Oscar Niño.  

En el tema de recreación, estará el doctor Ricardo Lema de la Universidad del Católica de Montevideo, Uruguay y por Colombia nos acompañará  Joaha Ruíz de la Universidad Santo Tomas. En esta parte del evento, el moderador será Maximiliano Quintero. 

En el tema de educación física estará Arturo Guerrero Soto y Arcadio Lozano. El moderador será Giovanni Rubiano López. 

En lo que tiene que ver con deporte y paradeporte en edad escolar, tendremos a José Fernández Filho  de Brasil quien es el vicepresidente de la Federación Internacional de Educación Física y Deporte. Igualmente estará el experto Wilder Guerra y el moderador de esa mesa seré yo. Tras la exposición de cada uno de los participantes, estos responderán cuatro preguntas de los asistentes. 

Al final, quedarán unas memorias en donde se condensarán las posturas de cada uno de los conferencistas. 

En el acto, se realizará un homenaje al profesor Héctor José Peralta quien es una eminencia en el tema de investigación en educación física. 

Noticias UCundinamarca: ¿A quién va dirigido este evento? 

(EOM). A docentes y estudiantes. Las personas llegan y se inscriben ese día. Posteriormente, la instalación estará a cargo del decano Félix Gregorio Rojas. El evento culminará sobre las 2:00 pm.


¿Te pareció útil esta información?
Noticias UCundinamarca: ¿Qué cambios se presentaron tras dos años de aislamiento? 

(EOM). A nivel motriz, las personas que participan en actividades recreo deportivas tuvieron cambios en sus hábitos de movimiento muy grandes por las restricciones de la pandemia. Las consecuencias de esto es que hoy en día nos ha costado mucho trabajo poder recuperarlos dentro de la nueva realidad. En ese orden de ideas, esta circunstancia nos dejó importantes enseñanzas al replantear una actividad física más para la vida en donde hay que darles un nuevo direccionamiento a los diferentes programas tanto en recreación, actividad física, como en el deporte, de ahí la importancia del evento que haremos. 

  • Visto: 599
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial