UCundinamarca Radio

Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin
Exposición Mujer Brilla en la biblioteca de Fusagasugá

Exposición Mujer Brilla en la biblioteca de Fusagasugá

Ratings
(2)

La muestra que se inauguró el pasado 8 de marzo irá hasta 31 de este mes es un homenaje a la visión femenina del mundo.


Son quince obras en total en técnicas como el óleo, acrílico y dibujo con bolígrafo de colores. “Los estudiantes, docentes y administrativos podrán apreciarlas en el horario de 8:00 am hasta las 9:00 pm”, explica Diana Díaz, docente de artes de Bienestar Universitario. 

Y es que esta iniciativa que responde al objetivo de la Dirección de Bienestar Universitario la cual persigue el mejoramiento de la calidad de vida de los estudiantes y su desarrollo humano y formación integral, se hizo en el marco del Día Internacional de la Mujer y fue liderado por la psicóloga Paola Cubillos, quien buscaba según Díaz, “mostrarlas empoderadas e inspiradoras. Es  un homenaje hacia ellas, por eso son obras en donde son las protagonistas”. 

En el proceso de curaduría, la docente incluyó la obra del maestro Mario Monroy que se llama Desplazada de hoy, Desplazada de Mañana. “De resto son cuadros de estudiantes de las carreras de Administración de Empresas, egresados de zootécnica y una graduada de contaduría pública, entre otros. Cada pieza lleva el título de la obra y una explicación de la misma. La selección se hizo a partir del grupo de artes plásticas con el que venimos trabajando desde el 2014”, comenta. 

Scarlett Aconcha Mesa, estudiante del programa de administración de empresas y quien es una de las expositoras aportó tres cuadros. “Todos están inspirados en el poder e identidad de la mujer y es que muchas veces se concibe esta con la feminidad o la delicadeza y lo que yo quise expresar es que nosotras somos un espíritu de creación lejos de ser el sexo débil con el que se nos ha estigmatizado históricamente”.  

Sobre la experiencia de esta exposición colectiva comenta que   “fue  increíble ver nuestra obra ahí. Nosotras venimos desde hace rato haciendo un trabajo importante con la docente Diana y tener un espacio para compartir nuestras ideas con el público es fundamental para cualquier artista. Gracias a esta exposición se me han acercado muchas personas para felicitarme. Ojalá este sea el comienzo de muchas más en la universidad ya que en el grupo de artes somos bastantes los que participamos”. 

De esta manera la Universidad de Cundinamarca forma estudiantes bajo la premisa del MEDIT que habla educar una persona transhumana, para la vida, los valores democráticos, la civilidad y la libertad en donde se pasa de una educación para el hacer y el trabajo a una para el ser. 


¿Te pareció útil esta información?
  • Visto: 824
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial