UCundinamarca Radio 
Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

Una alianza para el emprendimiento y la conciliación

Ratings
(0)

La Cámara de Comercio y la UCundinamarca promueven la resolución de conflictos y refuerzan el compromiso con el desarrollo sostenible en la región.


En la provincia de Ubaté, el trabajo conjunto entre la Cámara de Comercio de Bogotá y la Universidad de Cundinamarca se ha consolidado como un pilar para el desarrollo del emprendimiento y la solución de conflictos en la región. Desde hace más de siete años, ambas instituciones han unido esfuerzos para empoderar a los estudiantes y emprendedores locales, brindándoles herramientas para transformar ideas en empresas sostenibles y exitosas.
 
La directora de la sede Zipaquirá de la Cámara de Comercio de Bogotá, Luisa Victoria Cifuentes, destaca el alto reconocimiento que tiene la Universidad de Cundinamarca en la provincia de Ubaté como referente educativo. Gracias a esta alianza, se han desarrollado programas enfocados en áreas como el turismo y la gastronomía, que han impulsado proyectos innovadores liderados por estudiantes.
 
“Los estudiantes se forman para crear sus propias empresas y sacar a relucir sus ideas de emprendimiento. Como Cámara de Comercio, no solo los apoyamos en el proceso de registro mercantil, sino que también les brindamos herramientas en competencias de mercadeo, finanzas, temas tributarios, legales y de contratación. Además, ofrecemos un nuevo servicio de arbitraje y conciliación para resolver conflictos”, señaló Cifuentes.
 
La red de conciliadores en equidad: Una solución a problemas comunes
 
Como parte de esta colaboración, la Cámara de Comercio ha extendido a Ubaté su programa de Conciliadores en Equidad, una red de personas capacitadas para mediar en conflictos relacionados con deudas, arriendos, contratos, entre otros. Este servicio gratuito, dirigido a disputas con cuantías inferiores a 30 millones de pesos, busca aliviar las tensiones que enfrentan los emprendedores locales.
 
“La red de conciliadores llega a Ubaté por las constantes consultas de emprendedores en la región. Nuestro objetivo compartido con la Universidad de Cundinamarca es formar personas que no solo sean empleadas, sino también generadoras de empleo. Este es un paso más hacia un ecosistema empresarial fortalecido”, afirmó Luisa Cifuentes.
 
Un futuro de oportunidades para los emprendedores de la región.
 
Esta alianza no solo fortalece el tejido empresarial de la provincia, sino que también abre un abanico de oportunidades para los estudiantes de la Universidad de Cundinamarca. Con el respaldo de la Cámara de Comercio, los emprendedores no solo reciben orientación técnica, sino que también encuentran un aliado estratégico para enfrentar los desafíos del mercado.
 
La sinergia entre estas dos instituciones representa un modelo de colaboración que fomenta el emprendimiento, promueve la resolución de conflictos y refuerza el compromiso con el desarrollo sostenible en la región. Así, la Universidad de Cundinamarca y la Cámara de Comercio de Bogotá continúan trabajando mano a mano para construir un futuro próspero para los emprendedores de la provincia de Ubaté.
¿Te pareció útil esta información?
  • Visto: 250
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial