UCundinamarca Radio 
Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

Semana de la Zootecnia, impulso a la educación agropecuaria

Ratings
(1)

La experiencia destacó la educación en manejo animal con congresos, jornadas académicas y el Festival Equino, que reunió a 130 ejemplares.


Por: Alejandro García Suárez – Oficina Asesora de Comunicaciones
 
Del 12 al 15 de noviembre se llevó a cabo la Semana de la Zootecnia, un evento que destacó la importancia de la educación en el manejo de animales y promovió el intercambio de ideas y experiencias a través de diversas jornadas académicas. Este año, la agenda incluyó el Congreso Club Ovinocaprino, el Club Bovino y el III Congreso Internacional Equino 2024, donde participaron destacados conferencistas tanto nacionales como internacionales, así como el Festival Equino en el que se exhibieron alrededor de 130 ejemplares.
 
La doctora Vilma Moreno Melo, Vicerrectora Académica de la Universidad de Cundinamarca, afirmó que "esta semana ha sido crucial, pues ha sido un período de importantes acontecimientos, ya que desempeñó un papel fundamental en el Campo de Aprendizaje Cultural, Territorio y Conocimiento.  Es de resaltar que este espacio inició en 2020, aunque antes ya se realizaban actividades similares, pero no tan completas como esta.
 
Moreno Melo destacó que "la zootecnia es de vital importancia en un país agropecuario como el nuestro. Es seguro decir que su impacto será significativo para el desarrollo sostenible del agro y para abordar temas de seguridad alimentaria y cambio climático, entre otros aspectos".
 
Por su parte, el decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, Jhon Alexander Moreno Sandoval, comentó: "Hemos dedicado toda una semana a la zootecnia, un campo de aprendizaje cultural que la Universidad de Cundinamarca y nuestra facultad ofrecen a la sociedad, para que cualquier persona pueda acercarse y aprender sobre cultura equina".
 
Para Sergio Andrés Sierra Gómez, presidente de la Asociación Nacional de Caballistas Amigos (ANCA), la Universidad de Cundinamarca con este tipo de iniciativas impulsa la economía del municipio y de la región. El Festival Equino, avalado por FEDEQUINAS, se centra en juzgar los andares del caballo criollo colombiano en diversas modalidades: trote y galope, trocha y galope, trocha pura y paso fino.
 
Guillermo Alfonso Caicedo Díaz, Gestor del Conocimiento y el Aprendizaje y uno de los organizadores del certamen, destacó que "esta jornada está enmarcada en un campo cultural de aprendizaje que se denomina Territorio y Conocimiento. Este enfoque está diseñado para fomentar la interacción entre la Academia y el sector productivo".
 
Caicedo Díaz agregó que "el Festival Equino de la Universidad de Cundinamarca, en su decimocuarta versión, ha adquirido un notable reconocimiento y aceptación dentro del sector caballista y para la comunidad universitaria cuyo modelo educativo invita a salir de las cuatro paredes, permitiéndole a los estudiantes interactuar con productores y compañeros de otros programas académicos, enriqueciendo así su aprendizaje tanto conceptual como en el desarrollo de habilidades blandas como el respeto, los valores, la comunicación, el trabajo en equipo y el liderazgo, competencias esenciales en la actualidad para los profesionales del siglo 21”.
 
Escucha nuestro podcast:

  • Visto: 1858
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial