UCundinamarca Radio 
Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

Buenas noticias

Ratings
(0)

CONSEJO ACADÉMICO APRUEBA RUTA DE APRENDIZAJE DE FORMACIÓN PROFESORAL


El Consejo Académico en sesión ordinaria del 12 de julio de 2022, aprobó la nueva ruta de formación profesoral que implementará la Escuela de Formación y Aprendizaje Docente, en coherencia con el Modelo Educativo Digital Transmoderno, a fin de dinamizar el rol del profesor gestor del conocimiento y el aprendizaje en la institución. 

Dicha ruta de aprendizaje del Gestor del Conocimiento y el aprendizaje se refleja como un proceso de formación integrado donde se articulan los siguientes circuitos: formación, innovación y evaluación, así mismo, se articula en sus estrategias con las siguientes unidades y áreas: Coordinación del Campo Multidimensional de Aprendizaje, área de Humanidades, área de inglés, Dirección de Ciencia, Tecnología e Innovación, Emprendimiento e Innovación e Instituto de Posgrados.  

El despliegue de la ruta de aprendizaje del gestor del conocimiento y el aprendizaje permitirá el avance por las etapas diagnósticas, nivelatorias y de desarrollo del CAI (Campo de Aprendizaje Institucional), la participación en los circuitos de innovación y evaluación y la respectiva asimilación que podrá realizar el profesor Gestor del Conocimiento y el Aprendizaje con programas formales de posgrado que ofrece la Universidad de Cundinamarca. 

La ruta de aprendizaje del gestor del conocimiento y el aprendizaje se desarrolla a través de los distintos circuitos de manera gradual, experiencial y con evidencias de apropiación. Por ello, se asimila con los siguientes programas de posgrado en modalidad virtual que presentará la Universidad próximamente en convenio con Universidades de prestigio internacional: 

  • Especialización de gestión del conocimiento y el aprendizaje. 
  • Especialización en gestión del conocimiento y la investigación. 
  • Especialización en emprendimiento e innovación. 
  • Maestría en Gestión del conocimiento y el aprendizaje  
Los avances y certificaciones en materia formativa de los profesores de la Universidad de Cundinamarca deberán estar articulados con el desarrollo profesoral y el perfil del profesor de la Universidad de Cundinamarca. Las certificaciones emanadas por la Escuela de Formación y Aprendizaje Docente según el Acuerdo 002 de diciembre de 2017, se orientarán hacia el desarrollo de la gestión digital a través del desarrollo de los Planes de Aprendizaje Digital (PAD) y su implementación en los Campos de Aprendizaje Digital (CAD). Los avances en formación a través del desarrollo de los circuitos de formación, innovación y evaluación, los Campos de Aprendizaje Institucional y diplomados para profesores será validado mediante certificado o insignia digital. 
 
De esta manera avanzan los procesos de fortalecimiento académico y profesoral en la UCundinamarca, desde la apuesta de formación para la vida y encaminados a gestar en los profesores sujetos actuantes y transformadores que impacten el proceso formativo hacia el logro de resultados de aprendizaje de los estudiantes. 
 

¿Te pareció útil esta información?
  • Visto: 1924
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial