UCundinamarca Radio

Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

UCundinamarca crea doctorado en Ciencias de la Educación

Ratings
(5)

En sesión ordinaria el Consejo Superior mediante el Acuerdo No. 000028 aprueba la creación del programa académico, adscrito a la facultad de Educación para ser ofertado en la modalidad presencial en la Sede Fusagasugá.

La Universidad de Cundinamarca en su política misional de  dar apertura de programas nuevos que sean pertinentes con las necesidades de la región, y  dando cumplimiento a una de la metas trazadas en el Plan Rectoral 2015-2019 "UCundinamarca Generación Siglo 21”, Plan de Desarrollo y Plan Estratégico 2016-2026 "Disoñando la Universidad que queremos", crea el programa académico de doctorado en Ciencias de la Educación.

El programa propuesto a nivel de doctorado busca formar investigadores autónomos con capacidad de identificar problemas, diseñar soluciones, proponer cambios y transformaciones en el campo educativo y social, además de la orientación en el proceso pedagógico y los aprendizajes en relación con la calidad de la educación.                                                                        

El doctorado en Ciencias de la Educación se ofertará en la sede Fusagasugá, contará con un plan de estudios de 80 créditos académicos y una duración de 5 años, y tendrá dos líneas de formación doctoral: Educación Ambiental y Pedagogías, Paz y Poblaciones Resilientes.

 

  1. Línea de Formación en Educación Ambiental

Producto del proceso de construcción de sentido de esta línea desde la especialización en Educación Ambiental y Desarrollo de la Comunidad y de los progresos de la Maestría en Educación con énfasis en educación ambiental, así como la constitución y los avances en investigación del grupo de investigación Sumapaz y como proyecto educativo conjunto con rudecolombia,

Es un propósito del doctorado en Ciencias de la Educación consolidar, profundizar y proyectar la Línea de Formación en Educación Ambiental, escalándola a un nivel de profundización conceptual, construcción de discursos epistemológicos en educación ambiental, indagación interdisciplinar en educación ambiental, ecopedagogía, didácticas alternativas ecoambientales, dinámicas socioculturales en el tratamiento y solución de problemas ambientales, diálogo de saberes y multidisciplinariedad frente a temas ambientales, la educación ambiental en el escenario político ecológico del cambio climático e impacto y utilización de las mediaciones tecnológicas en la era digital.

  1. Línea de Formación en Pedagogías, Paz y Poblaciones Resilientes

Esta línea de investigación se imbrica con la línea de investigación institucional: Pedagogía, Educación, Cultura y Convivencia, en la Universidad de Cundinamarca: “Esta línea de investigación busca enriquecer la gestión educativa con desarrollos teórico- prácticos de estos campos del saber. Hoy se le considera una disciplina aplicada, un campo de acción, cuyo objeto de estudio es la organización social de los seres humanos en sus distintos roles. Familia, sociedad (convivencia), trabajo otros.” [1] De esta manera, se articulan los enfoques desarrollados desde la Línea Pedagogías, Paz y Poblaciones Resilientes [2] y la visión de la Línea Translocal pedagogía, educación, cultura y convivencia de la Universidad de Cundinamarca.

El nuevo programa cuenta con la alianza de la Red de Universidades de Colombia (RUDECOLOMBIA), igualmente con el grupo de investigación Hisula, el grupo Área Verde y con el Grupo de Investigación Sumapaz.

Por otra parte se destaca el acompañamiento en la elaboración y presentación de requisitos del doctorado por parte de la doctora Diana Elvira Soto Arango, fundadora de RUDECOLOMBIA y directora del Comité Académico del Doctorado de Ciencias de la Educación de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.

 

 


[1]  Líneas Translocales, Universidad de Cundinamarca, 2019.

[2]  Ver en Soto Arango & Mora-García, HISULA, 2019

  • Visto: 7493
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial