UCundinamarca Radio
“El voluntariado cambió mi vida”: Daniel Beltrán
Así se expresa este joven que cursa Enfermería en la seccional Girardot y para quien su viaje a México, le dejo importantes enseñanzas.
Y no es para menos, el Daniel que tomó un avión en representación de la universidad en el aeropuerto El Dorado rumbo a ese país y el que llegó, son dos personas totalmente diferentes. La madurez que le dio este viaje en donde conoció nuevos amigos, le enseñó el valor de la palabra paciencia, la confianza en sí mismo y el saber que la felicidad puede caber en una maleta pequeña, son aspectos no tienen precio.
Pero nada de este proceso habría sido realidad de no ser por el programa Dialogando Con el Mundo y su estrategia de internacionalización entendida como una dimensión académica, mediante la cual se incorpora la universidad al mundo, para dialogar con él, intercambiar saberes, experiencias y conocimientos.
Noticias UCundinamarca lo entrevistó y con un discurso perfectamente hilado y una voz fuerte, contó el cómo, cuándo y porque de este viaje a la ciudad de Lázaro Cárdenas, al Instituto Tecnológico Nacional de México.
Noticias UCundinamarca: ¿Cómo fue el proceso para que te escogieran para hacer un voluntariado?
Daniel Beltrán: Me presenté a una convocatoria que hacía el área de Dialogando con el Mundo ya que siempre había querido hacer este intercambio. Entonces el director de internacionalización, señor Fabián Leal, un día me dijo que había la oportunidad de hacer un voluntariado internacional que si me interesaba. Yo le dije que sí y me inscribí. Pasé el proceso de selección y viajé a México en donde estuve veintidós días.
Noticias UCundinamarca: ¿En qué consistió este voluntariado?
Daniel Beltrán: El trabajo que realicé fue multidisciplinar. Es así como desarrollé con las comunidades de allá aspectos ambientales, culturales, educativos y de salud con la Cruz Roja. Con dicha institución fuimos a zonas apartadas y vulnerables en donde se ve lo que los expertos llaman, la pobreza multidimensional. En esos sitios hicimos campañas de promoción y prevención en salud que es parte del trabajo que realizamos los enfermeros. Allí dábamos recomendaciones de hábitos de vida saludable, les tomábamos la tensión a dichas personas y otros aspectos de evaluación importantes. De otro lado, en el tema de ambiental, estuve apoyando la liberación de las tortugas marinas que después de siete años, vuelven a desovar en la playa en que estábamos. Estuve también viendo cómo es el manejo de cocodrilos por parte de expertos. Finalmente, apoyamos un festival cultural y nos mostraron cómo es la dinámica social de esa región.
Noticias UCundinamarca: ¿Cómo cambio tu vida esta experiencia del voluntariado?
Daniel Felipe Beltrán: Mucho, ya que esta experiencia me abrió la mente, porque pude conocer otra cultura que me enseñó que tenemos tanto por hacer por aquellos que necesitan una ayuda. Allí me di cuenta que lo que dice la universidad de la transhumanidad es cierto. Este viaje despertó en mí una pasión más fuerte por hacer las cosas por otras personas. En ese orden de ideas, estoy muy agradecido con el Instituto Tecnológico de México y con la Universidad de Cundinamarca por esta oportunidad que me dieron.
Noticias UCundinamarca: ¿Cómo te ves a futuro como profesional de la enfermería?
Daniel Felipe Beltrán: Gracias a esta experiencia que tuve, me veo laborando con organizaciones sin ánimo de lucro o gubernamentales que trabajen por sectores desfavorecidos de nuestra sociedad.
Noticias UCundinamarca: Si pudiera hablar con un estudiante que está dudoso de hacer un voluntariado. ¿Qué le dirías?
Daniel Felipe Beltrán: Que no se limite a darse la oportunidad de vivir esta experiencia que con seguridad le cambiará su perspectiva de la vida, como me ocurrió a mí.
Noticias UCundinamarca: ¿Qué recuerdos guarda con especial afecto de esta experiencia?
Daniel Felipe Beltrán: Recuerdo al rector y los compañeros que fueron muy gentiles conmigo. Creo que dejé huella en ellos y aún nos escribimos por whats app, pero lo más importante que guardo con afecto, es el contacto con otra cultura en donde sentí que me apreciaban o mejor, nos apreciaban, porque íbamos diez compañeros representando a la UCundinamarca. En ese contacto, ellos se dieron cuenta que la idea de que somos una sociedad, producto del narcotráfico es falsa.
Noticias UCundinamarca: ¿Piensas volver a México de vacaciones?
Daniel Felipe Beltrán: ¡Uyy me encantaría! Es un país maravilloso. Yo quedé enamorado de su cultura y sus dinámicas regionales tan distintas.
Si deseas conocer más sobre el programa Dialogando con el Mundo, haz clic aquí.