UCundinamarca Radio 
Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

Concepto y características del currículo

imagen perfil profesor

Construcción de un plan de aprendizaje

Documentos a un clic

Cómo revisar un PAD
Lineamientos curriculares
Lista de verbos MEDIT
Planilla plan de aprendizaje digital
Portafolio de recursos PAD

Recursos a un clic

Herramientas didácticas para el aprendizaje
Imagen 1

JAMBOARD

Consiste en una pizarra blanca con pantalla táctil de 55 pulgadas y resolución 4k.

Imagen 2

EDUCANDY

Educandy es un sitio web que permite crear actividades atractivas en minutos mediante su registro de cuenta gratuita.

Imagen 3

APPYET

Con appyet, cualquiera puede crear una aplicación profesional para android.

Imagen 4

BOOKWIDGETS

Bookwidgets es una herramienta que te permite crear pequeñas aplicaciones con actividades didácticas que se pueden hacer online.

Imagen 1

QUIZALIZE

Quizalize es una plataforma de juego de preguntas donde los estudiantes reciben puntos por responder correctamente.

Imagen 2

DRAW CHAT

Herramienta online que no necesita registro. Se trata de un tablero o pizarra online, sala de chat, voz y video en tiempo real.

Imagen 3

AUMENTATY

Herramienta de software que permite crear escenas de RA y publicarlas en la comunidad.

Imagen 4

SPARKOL

La aplicación sparkol es el creador del software de animación de pizarra n° 1.

Imagen 1

EDPUZZLE

Edpuzzle es una aplicacion gratuita que de forma simple e intuitiva permite crear cuestionarios de evaluación.

Imagen 2

CLASSROOMSCREEN

Ofrece de manera online y sin registro previo, una pizarra interactiva con diferentes tipos de herramientas.

Imagen 3

QUIZIZZ

Es una herramienta que le pemitira al docente evaluar temas de sus clases a traves del juego en linea.

Imagen 4

KANBAN TOOL

El tablero kanban es una herramienta visual que ofrece una visión general perfecta del estado real del trabajo.

Imagen 1

EXPLAIN EVERYTHING

EXPLAIN EVERYTHING es una aplicación que permite generar una pizarra interactiva en línea para reuniones.

Imagen 2

PADLET

Padlet es una plataforma digital que permite crear murales colaborativos.

Imagen 3

METAVERSE

Es una herramienta que te invita a romper parametros y pasar la modernidad.

Imagen 4

SOCRATIVE

Aplicación para gestionar la participación de los estudiantes en el aula en tiempo real.

Imagen 1

EDMODO

Edmodo es una plataforma tecnológica, social, educativa y gratuita que permite la comunicación entre los alumnos y los profesores.

Imagen 2

MENTIMETER

Mentimeter es una aplicación web para interactuar y hacer participar a una audiencia.

Imagen 3

NEARPOD

Se trata de una herramienta web/app que permite crear presentaciones interactivas, de forma cómoda, atractiva y guiada.

Imagen 4

UPWAVE

Plataforma diseñada para organizar contenido o recursos de proyectos investigaciones.

Imagen 1

AZURE DEVOPS

Herramientas de desarrollo de software en colaboración hospedadas en entorno local.

Imagen 2

DUGGA

Solución integral para todo tipo de evaluaciones (crear y programar exámenes, pruebas, tareas).

Imagen 3

FLIPGRID

Plataforma para plantear preguntas en un equipo cerrado por medio de un link.

Imagen 4

APRENDERGRATIS.ES

Más de 2200 cursos gratuitos que puedes realizar gratis.

Imagen 1

WIKI

Editor de texto inteligente para editar borrar y publicar en un solo lugar.

Imagen 2

QUIZLET

Herramienta para crear tarjetas con contenido educativo.

Imagen 3

INVISION

Plataforma de creación de tableros, prototipos, herramientas de diseño.

Imagen 4

MURAL

Herramienta para elaborar y compartir murales (texto, presentación, videos).

Imagen 1

ADAM.AI

Plataforma inteligente de contenido para reuniones.

Imagen 2

TRELLO

Seguimiento y control de diferentes proyectos y/o actividades.

Imagen 3

KAHOOT

Creación de cuestionarios de evaluación de una forma dinámica.

Imagen 4

POWER BI

Presentaciones basadas en datos fijos o dinámicos (dashboard).

Tecnologías digitales


  • Img micro

    Prácticas
    educativas mediadas
    por la tecnología

    • Tecnologías educativas como medio para enriquecer procesos de enseñanza y aprendizaje.
    • Aportes de la efectividad en prácticas de enseñanza y aprendizaje mediadas por la tecnología.
    • Recomendaciones para los docentes entorno a la mejora de procesos de enseñanza a través de la tecnología.
  • Img micro

    Tecnología para
    enriquecer los procesos de enseñanza y aprendizaje

    • La calidad educativa en procesos de educación mediados por la tecnología.
    • Combinación de modalidades presencial y virtual como estrategias de educación efectiva.
    • Recomendaciones para mejoramiento de la calidad a través del uso de la tecnología en la educación superior.
  • Img micro

    Transformación digital: Oferta académica desde la integración asertiva de las tecnologías

    • Educación como proceso dinámico de interacción para la transformación constructiva.
    • Niveles estratégicos de la transformación digital de la oferta académica.
    • Prospectiva de la integración de tecnologías digitales en educación superior.
  • Img micro

    Pertinencia de las tecnologías digitales para enriquecer los procesos de enseñanza y aprendizaje

    • Áreas de la competencia digital docente y su presencia en el ámbito universitario.
    • Los seis niveles competenciales y su importancia sobre el replanteamiento educativo.
    • Objetivos y líneas de actuación del proyecto con influencia en las competencias maestro-alumno.
  • Img micro

    ¿Cómo se define la innovación en
    educación?

    • Incorporación de nuevas tecnologías en los procesos educativos.
    • Transformación del conocimiento en resultados.
    • Citas de personas que afirman como se define la innovación en educación.
  • Img micro

    ¿Cuál es el papel de
    las TIC en la innovación educativa?

    • Los estudiantes desarrollan pensamiento crítico, autónomo y creativo mediante el trabajo en equipo con las herramientas TIC.
    • Las TIC, como herramientas de gestión del conocimiento y facilitadoras de la comunicación global.
    • La inclusión de las TIC en la educación ha generado nuevas didácticas y potenciado ideales pedagógicos formulados por docentes, psicólogos, y epistemólogos.

Referencias bibliográficas

imagen animada de 3 personas
  • Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF). (2017). Marco Común de Competencia Digital Docente. España.

  • Ministerio de Educación Nacional. (2013). Competencias TIC para el Desarrollo Profesional Docente. Bogotá: Imprenta Nacional.

  • Ministerio de Educación Nacional. Red Universitaria para la Educación con Tecnología (redunete).(2020). Recomendaciones para fomentar la calidad en prácticas educativas mediadas por tecnologías digitales. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional.

  • Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). (s.f.). Área de Ciencia. Disponible en https://oei.int/areas/ciencia.

Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial