Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin
Viernes, 08 Agosto 2025 14:49

Una mirada transformadora desde el cambio organizacional

Escrito por UCundinamarca
Valora este artículo
(0 votos)

Así se vivió el webinar del Instituto de Posgrados de la Universidad de Cundinamarca

El pasado 16 de julio de 2025, el Instituto de Posgrados de la Universidad de Cundinamarca desarrolló el webinar “Transformación y Cambio Organizacional: una mirada desde la gestión de la resistencia”, un espacio académico dirigido a estudiantes, egresados y profesionales interesados en fortalecer sus habilidades directivas y de liderazgo.

La sesión fue conducida por la docente Nydia Parra León, quien compartió herramientas conceptuales y emocionales para entender el cambio como un proceso que va más allá de lo operativo: una transformación con sentido, propósito y visión humana. A través de ejemplos cercanos y metáforas potentes —como la historia del “río Rómulo”— se reflexionó sobre cómo la resistencia puede surgir del miedo, la incertidumbre o la falta de propósito.

 

Durante su intervención, la profesora Parra explicó que resistirse al cambio es natural, pero gestionarlo adecuadamente es una habilidad clave para cualquier líder. Se abordaron tres causas comunes de esa resistencia: el "no sé" (falta de información), el "no puedo" (inseguridad o falta de habilidades), y el "no quiero" (desmotivación o negación). Reconocer estos factores es el primer paso para liderar transformaciones reales en los entornos organizacionales.

Asimismo, se compartió un enfoque que invita a avanzar desde la zona de confort hacia el aprendizaje, el crecimiento y la innovación, comprendiendo que cada etapa representa un paso necesario para transformar no solo a las organizaciones, sino también a quienes las lideran. El cierre del encuentro dejó un mensaje claro: el rol del profesional de hoy no es solo adaptarse, sino anticiparse y liderar el cambio. Esto implica actuar con empatía, tener visión estratégica y crear entornos donde las personas puedan crecer desde su propósito.


Este tipo de espacios académicos hacen parte del compromiso del Instituto de Posgrados de la Universidad de Cundinamarca por aportar a la formación de líderes transformadores, con visión territorial y capacidad para generar impacto real en sus contextos profesionales.

Nuestros programas de posgrado están diseñados para fortalecer el talento humano del país y responder a los desafíos actuales con calidad académica, compromiso regional y pertinencia social.

 

¿Te interesa seguir aprendiendo?

Conoce más de nuestra oferta académica en programas como:

  • Gerencia para la Transformación Digital

  • Gestión Pública

  • Analítica de Datos

    Y muchas más opciones pensadas para formar líderes con impacto. Consulta la oferta completa e inscríbete aquí:

    https://www.ucundinamarca.edu.co/index.php/programas/posgrado

    Síguenos en Instagram para estar al día con nuestros eventos: https://www.instagram.com/posgradosucundinamarca/

Visto 77 veces Modificado por última vez en Viernes, 08 Agosto 2025 14:57

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia Compra Eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial