Especialización
Posgrado

El Especialista en Gestión de Sistemas de Información Gerencial, es un profesional que:
- Analiza y valora el conocimiento de los miembros de una organización para incorporarlo a las actividades claves utilizando las TI/SI, como medio
- Gestiona procesos que implican cambios individuales y grupales para lograr el cumplimiento de los objetivos estratégicos de la organización.
- Desarrolla una visión organizacional integrando los sistemas de información a los procesos, actividades, y operaciones para lograr los objetivos
- Identifica evalúa e implementa las innovaciones tecnológicas en los sistemas de información de la organización.
- Planifica los recursos organizacionales utilizando las TI/SI como medio para optimizar las actividades y
- Gestiona los procesos que tiene que ver con los clientes de una organización y utiliza las TI/SI como estrategia para conseguir su fidelización.
- Lidera y Gestiona proyectos de TI/SI que proporcionen innovación a los procesos de una organización y le generen ventajas competitivas en su
- Mejora los procesos de negocio de una organización, utilizando TI/SI como estrategia para generar valor agregado y competir en un entorno
- Genera conocimiento a partir del análisis de casos y experiencias empresariales relacionadas con la implementación de tecnologías y aplicación de los Sistemas de Información en organizaciones internacionales.
El especialista en Gestión de Sistemas de Información Gerencial, podrá desempeñarse como:
- Asesor o consultor Empresarial de estrategias de mejoramiento continuo apoyadas en Tecnologías y Sistemas de Información.
- Analista de procesos organizacionales y tecnológicos.
- Asesor o director de proyectos apoyados en las tecnologías y los Sistemas de Información.
Información general
Institución: Universidad de Cundinamarca - UDEC.
Denominación del Programa: Especialización en Gestión de Sistemas de Información Gerencial
Título a otorgar: Especialista en Gestión de Sistemas de Información Gerencial
Nivel de formación: Posgrado
Metodología: Virtual.
Créditos Académicos: 24 créditos.
Duración estimada: 2 semestres.
Facultad: Ciencias Administrativas, Económicas y Contables.
Inversión: $5.800.000 por semestre. Descuento del 20% para egresados y/o 10% con certificado electoral. Descuentos acumulables. (Precios vigentes hasta el 30 de junio de 2024).
Formas de pago: Pago en banco, PSE, tarjeta o Crédito ICETEX.
Resoluciones- SNIES: Resolución N° 03804 MEN Modificación - Resolución N° 07343 MEN Snies 105401

La especialización en Gestión de Sistemas de Información Gerencial pretende formar especialistas con capacidad para gestionar los recursos de información de las organizaciones a través de sistemas y tecnologías, que permitan optimizar sus procesos y toma de decisiones generando ventajas competitivas en las regiones del departamento y la nación.
Núcleo Temático | Créditos |
---|---|
Fundamentos de Sistemas de Información | 3 |
Metodología de la Investigación | 2 |
Gestión del Cambio | 3 |
Gestión del Conocimiento y Aprendizaje Organizacional | 3 |
Sistema de Gestión Empresarial -ERP- | 3 |
Sistema de Gestión de la Relación con los Clientes -CRM- | 3 |
Gestión de Proyectos de Tecnologías de la Información | 3 |
Innovación tecnológica empresarial en los Sistemas de Información Gerencial -SIG- | 2 |
Componente Electivo | 2 |
Total de créditos | 24 |
Proceso de admisión
Lugar de Desarrollo | Permite el acceso desde cualquier punto con conectividad de Internet. |
Duración | 2 Semestres |
Titulación | Especialista en Gestión de Sistemas de Información. |
Inversión | $5.800.000 Semestre Descuento del 20% para egresados y/o 10% con certificado electoral |
Formas de pago | Efectivo ó Crédito ICETEX |
Horarios | Por definirse |
Metodología | Virtual |
Registro calificado | Resolución N° 03804 MEN Modificación - Resolución N° 07343 MEN Snies 105401 Facultad Ciencias Administrativas, Económicas y Contables. |
Descarga los derechos pecuniarios | Presiona aquí para descargar |
Créditos académicos | 24 |
Yenifer Beltrán Sierra
Coordinadora del programa
esp.gestionvirtual@ucundinamarca.edu.co