Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

Del aula al cambio social

Ratings
(1)

Graduado une formación, sensibilidad social e innovación para transformar vidas desde Estados Unidos.


Por: Alejandro García Suárez – Oficina Asesora de Comunicaciones

Julián Alberto Sánchez Triana, graduado en 2021 del programa de Administración de Empresas, representa una historia inspiradora sobre cómo el conocimiento puede ser una herramienta de transformación social y personal. Desde sus primeros semestres en la sede Fusagasugá, Julián se destacó no solo por su rendimiento académico, sino por su compromiso con causas comunitarias, educativas y culturales. “Siempre me identifiqué como un precursor social”, afirma. Participó en proyectos de defensa de derechos humanos y transformación social, lo que también generó riesgos personales.
 
“La Universidad de Cundinamarca fue el lugar donde aprendí las herramientas académicas necesarias para adquirir ese conocimiento y empecé a comprender que debía estar al servicio de quienes lo necesitan”, afirma. Esa vocación social, sin embargo, lo puso en la mira de sectores que se oponen al cambio.
 
Las amenazas que recibió lo obligaron, junto a su pareja, a dejar el país y buscar refugio en Estados Unidos. “Fue una decisión dura, pero amo la vida, amo la vida con mi pareja y decidimos salir. Adaptarse ha sido difícil, pero seguimos avanzando”, cuenta.
 
En Illinois, donde actualmente reside, Julián ha encontrado nuevos caminos para fusionar su formación con la innovación. Su proyecto de grado en la UCundinamarca, centrado en el uso terapéutico del cannabis medicinal, se convirtió en una semilla que hoy florece: trabaja en el sector gastronómico, desarrollando propuestas que combinan cannabis medicinal y bienestar.
 
“La Universidad me respaldó con una formación ética, científica y social. Ese proyecto, apoyado por los programas de Agronomía y Administración, fue el inicio de todo”. Hoy, Julián ha colaborado con organizaciones como el Zoológico de Illinois y Sony Pictures Entertainment, llevando su conocimiento a escenarios internacionales.
 
“Ver que mi alma mater ahora reconoce y apoya estas iniciativas es muy valioso. Lo que antes era polémico, hoy es una vía legítima para sanar y transformar”, concluye.
 
La historia de Julián es un reflejo del Modelo Educativo Digital Transmoderno - MEDIT que promueve el pensamiento crítico, la investigación con sentido social y la transformación del entorno. Su trayectoria demuestra cómo la formación integral brindada por la institución trasciende las aulas, empoderando a sus graduados para liderar procesos innovadores, éticos y comprometidos con el bienestar colectivo, sin importar en qué parte del mundo se encuentren.
 

  • Visto: 1335

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia Compra Eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial