UCundinamarca Radio
Innovación, clave para ser exitoso hoy
Recién graduado gana beca en la Universidad Federal de Lavras, (Brasil) por sus iniciativas innovadoras.
Por: Alejandro García Suárez – Oficina Asesora de Comunicaciones
En un destacado logro para la comunidad académica, Diego Andrés Hennessey Ramírez, uno de los 130 graduados del primer periodo académico en la seccional Girardot y nuevo profesional en Ingeniería Ambiental, ha sido seleccionado para una prestigiosa beca de maestría en la Universidad Federal de Lavras, ubicada en el estado de Minas Gerais, Brasil.
Este reconocimiento no es fruto de la casualidad, sino de su esfuerzo constante, dedicación y un compromiso inquebrantable con la excelencia académica. Durante su paso por la Universidad, Diego no solo se destacó por su rendimiento académico, sino que también se convirtió en un embajador del programa "Dialogando con el Mundo", donde hizo valer su talento en el Instituto Federal del Sur de Minas (Fsuldeminas) en Brasil durante su movilidad académica en el primer semestre de 2023.
“De las cuatro becas que otorgaron a estudiantes de diferentes países, la competencia fue feroz. Todo se evaluó con rigurosidad y el enfoque en el desarrollo del pensamiento científico fue fundamental”, afirmó Diego, quien también presentó un innovador proyecto Generación de Foto Gránulos Activados en Aguas Residuales Domésticas Agroindustriales. Este trabajo fue desarrollado en el semillero de investigación "Ecoingenio Undecino", dirigido por la Gestora del Conocimiento y Aprendizaje, Sandra Bibiana Vargas.
Diego también reconoció el impacto que tuvo el Modelo Educativo Digital Transmoderno (MEDIT) en su formación, enfatizando su importancia en la creación de un profesional con valores y principios en contextos contemporáneos.
A pesar de los desafíos iniciales con el idioma, su determinación lo llevó a mejorar y a reflexionar sobre la necesidad de fortalecer la investigación en Colombia. “Las certificaciones de eventos en Brasil son muy valoradas, y en Colombia a veces no llegan los certificados de experiencias académicas que podrían marcar la diferencia”, compartió.
Una de las motivaciones más significativas para estudiar en Brasil fue el apoyo económico que recibió de la Coordinación de Perfeccionamiento de Personal de Nivel Superior (CAPES), una agencia brasileña que facilita la formación de estudiantes a través de posgrados.
El éxito de Diego Hennessey es un claro ejemplo del impacto positivo que tiene la investigación universitaria y el talento de los estudiantes de la Universidad de Cundinamarca en el escenario internacional. Con su mirada puesta en el futuro, este joven ingeniero está listo para hacer una diferencia en el mundo ambiental.
Escucha nuestro Podcast:
Comentarios