UCundinamarca Radio

Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

Innovador programa de pregrado

Ratings
(1)

La Facultad de Ciencias Agropecuarias anuncia la apertura de Ingeniería Topográfica y Geomática en Soacha, una apuesta tecnológica para el desarrollo territorial.


Por: Alejandro García Suárez – Oficina Asesora de Comunicaciones

La UCundinamarca sigue ampliando su oferta académica con programas innovadores. La Facultad de Ciencias Agropecuarias ha recibido el aval del Ministerio de Educación Nacional para la apertura del programa de Ingeniería Topográfica y Geomática, que será ofertado en la extensión Soacha.
 
El doctor John Alexander Moreno Sandoval, decano de la facultad, destacó que este programa representa un reto significativo debido a la incorporación de tecnologías avanzadas y su impacto en la formación de profesionales en Cundinamarca. “Queremos ofrecer una educación de calidad con herramientas de última generación, ampliando la cobertura a más jóvenes con interés en la topografía y la geomática”.
 
La apertura de este programa se basa en la experiencia previa de la universidad con la Tecnología en Cartografía, la cual ha sido fortalecida y evolucionada hacia una ingeniería con mayor alcance profesional. El proceso incluyó la evaluación del Ministerio de Educación y el cumplimiento de todos los requisitos exigidos para su aprobación.
 
Según Fernando Ávila Vélez, Gestor del Conocimiento y el Aprendizaje de la facultad, esta nueva oferta académica formará profesionales altamente capacitados en levantamientos espaciales, diseño de vías, análisis de datos geográficos y tecnologías emergentes como drones, imágenes satelitales e inteligencia artificial aplicada a la georreferenciación.
 
“Este programa no solo aborda la topografía tradicional, sino que incorpora herramientas de geomática y análisis espacial que permitirán representar con precisión la dinámica de los territorios”, explicó Ávila.
 
El programa está dirigido a quienes deseen especializarse en planimetría, altimetría, catastro, geodatos y sistemas de información geográfica, competencias clave para el desarrollo de infraestructura y ordenamiento territorial en Colombia.
 
Las inscripciones se abran próximamente para el segundo periodo académico y que el primer grupo de estudiantes inicie clases en agosto de 2025.
 
Con esta nueva oferta académica, la Universidad de Cundinamarca ratifica su compromiso con la innovación educativa y el desarrollo tecnológico, brindando a los jóvenes de la región oportunidades de formación avanzada en áreas fundamentales para el futuro del país.
 
Escucha nuestro Podcast:


¿Te pareció útil esta información?
  • Visto: 1403
Scroll right for more ->
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: info@ucundinamarca.edu.co

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: oficinajuridicaaunclic@ucundinamarca.edu.co

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial
Agente Virtual