UCundinamarca Radio
Innovador programa de pregrado
La Facultad de Ciencias Agropecuarias anuncia la apertura de Ingeniería Topográfica y Geomática en Soacha, una apuesta tecnológica para el desarrollo territorial.
Por: Alejandro García Suárez – Oficina Asesora de Comunicaciones
La UCundinamarca sigue ampliando su oferta académica con programas innovadores. La Facultad de Ciencias Agropecuarias ha recibido el aval del Ministerio de Educación Nacional para la apertura del programa de Ingeniería Topográfica y Geomática, que será ofertado en la extensión Soacha.
El doctor John Alexander Moreno Sandoval, decano de la facultad, destacó que este programa representa un reto significativo debido a la incorporación de tecnologías avanzadas y su impacto en la formación de profesionales en Cundinamarca. “Queremos ofrecer una educación de calidad con herramientas de última generación, ampliando la cobertura a más jóvenes con interés en la topografía y la geomática”.
La apertura de este programa se basa en la experiencia previa de la universidad con la Tecnología en Cartografía, la cual ha sido fortalecida y evolucionada hacia una ingeniería con mayor alcance profesional. El proceso incluyó la evaluación del Ministerio de Educación y el cumplimiento de todos los requisitos exigidos para su aprobación.
Según Fernando Ávila Vélez, Gestor del Conocimiento y el Aprendizaje de la facultad, esta nueva oferta académica formará profesionales altamente capacitados en levantamientos espaciales, diseño de vías, análisis de datos geográficos y tecnologías emergentes como drones, imágenes satelitales e inteligencia artificial aplicada a la georreferenciación.
“Este programa no solo aborda la topografía tradicional, sino que incorpora herramientas de geomática y análisis espacial que permitirán representar con precisión la dinámica de los territorios”, explicó Ávila.
El programa está dirigido a quienes deseen especializarse en planimetría, altimetría, catastro, geodatos y sistemas de información geográfica, competencias clave para el desarrollo de infraestructura y ordenamiento territorial en Colombia.
Las inscripciones se abran próximamente para el segundo periodo académico y que el primer grupo de estudiantes inicie clases en agosto de 2025.
Con esta nueva oferta académica, la Universidad de Cundinamarca ratifica su compromiso con la innovación educativa y el desarrollo tecnológico, brindando a los jóvenes de la región oportunidades de formación avanzada en áreas fundamentales para el futuro del país.
Escucha nuestro Podcast: