UCundinamarca Radio 
Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

Soacha avanza con logros académicos y modernización

Ratings
(2)

La Unidad Regional culmina el 2024 con destacados logros en educación, infraestructura y bienestar, fortaleciendo su compromiso con la comunidad universitaria.


Por: Alejandro García Suárez – Oficina Asesora de Comunicaciones
 
En entrevista con la Agencia de Noticias UCundinamarca, el ingeniero Jesús Enrique Pabón Quintero, director administrativo de la Extensión Soacha, presentó un balance positivo de las gestiones realizadas en 2024. Los avances incluyen áreas importantes como la acreditación académica, el fortalecimiento de programas y la modernización de la infraestructura, reflejando el crecimiento constante de esta unidad regional.
 
Pabón Quintero, destacó la importancia de los nuevos programas académicos, la articulación con instituciones locales y nacionales, y la implementación de proyectos innovadores que garantizan una educación integral.
Asimismo, subrayó la ejecución eficiente de recursos, que ha permitido un impacto significativo en la calidad educativa y el bienestar de la comunidad universitaria.
 
Agencia de Noticias UCundinamarca (ANUC): ¿Cuál es el balance general de la gestión durante la vigencia 2024?
 
Jesús Enrique Pabón Quintero (JEPQ): En Soacha estamos de puertas abiertas para dar la bienvenida, no solo a nuestra comunidad, sino también a quienes forman parte de este cambio hacia la acreditación. Ha sido un año positivo, destacando avances como las condiciones iniciales del programa Profesional en Ciencias del Deporte y el fortalecimiento de nuestra colaboración con el Ministerio de Educación y la Sociedad de Activos Especiales, SAE, para ampliar los espacios universitarios y sumar nuevos programas.
 
ANUC: ¿Cuáles considera que han sido los principales logros académicos obtenidos en 2024?
 
JEPQ: Destacamos el avance en condiciones iniciales para los programas de Ciencias del Deporte e Ingeniería Industrial, el fortalecimiento de Ingeniería del Software y la apertura de Administración de Empresas. Este último tuvo más de 270 inscritos para el primer semestre de 2025 en jornada nocturna, una expansión significativa de nuestra oferta académica. Además, presentamos registros calificados para programas como Ingeniería Geomática, Topografía y Contaduría Pública.
 
ANUC: Desde el ámbito administrativo, ¿qué avances o logros destacados se alcanzaron durante la vigencia 2024?
 
JEPQ: Logramos adquirir recursos para un nuevo lote con la Sociedad de Activos Especiales, proyectado para albergar cinco programas de ingeniería. También avanzamos en la articulación con la educación media, la entrega de infraestructura como la cancha sintética y mejoras en el auditorio Varón del Sol y el gimnasio. Cerramos el año con el laboratorio de tecnologías emergentes, una inversión significativa para la formación en Ingeniería del Software.
 
ANUC: Además de lo mencionado, ¿qué otros aspectos relevantes marcaron este periodo?
 
JEPQ: La llegada del programa de Administración de Empresas duplicó el número de admitidos, alcanzando más de 1,000 estudiantes. Este crecimiento resalta la necesidad de ampliar la cobertura académica en Soacha, lo que será un eje estratégico para 2025, junto con el desarrollo de una nueva infraestructura.
 
Escucha nuestro Podcast:


¿Te pareció útil esta información?
  • Visto: 1086
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial