UCundinamarca Radio
Foro translocal Soacha
Durante la jornada se presentaron avances en inversión, investigación y bienestar, impulsando su acreditación y crecimiento.
Por: Alejandro García Suárez – Oficina Asesora de Comunicaciones
Este 23 de octubre de 2024, la extensión Soacha llevó a cabo el Foro Translocal”, un espacio que permitió a la comunidad universitaria y a la ciudadanía conocer los avances en áreas destacadas como inversiones, formación, investigación y bienestar universitario de la unidad regional.
En diálogo con la Agencia de Noticias UCundinamarca, el ingeniero Jesús Enrique Pabón Quintero, director administrativo de la extensión Soacha presentó un balance positivo de la gestión académica y administrativa correspondiente a la vigencia 2023. "El Foro Translocal evidencia que estamos encaminados hacia el fortalecimiento de nuestro Modelo Educativo Digital Transmoderno (MEDIT), y avanzando en la ruta de acreditación, destacando procesos importantes como el seguimiento y cumplimiento de nuestros objetivos institucionales", afirmó Pabón Quintero.
En el ámbito académico, el directivo subrayó los avances logrados en investigación y acreditación. "Uno de los grandes logros ha sido fortalecer los Semilleros de Investigación (STD) de la Facultad de Ciencias del Deporte y la Facultad de Ingeniería. Iniciar la ruta de acreditación institucional es un avance significativo para la extensión Soacha, lo que nos permitirá consolidar nuestras condiciones académicas", destacó.
En términos administrativos, el director señaló los esfuerzos para mejorar la infraestructura y ampliar la cobertura educativa. "Estamos trabajando de la mano con el Ministerio de Educación Nacional en un plan integral de cobertura. Además, hemos mejorado varios espacios en la extensión y abierto nuevos cupos para estudiantes en colaboración con la Secretaría de Educación del municipio", afirmó.
Pabón Quintero también destacó la importancia de la sinergia entre las facultades y la dirección administrativa, que ha permitido un trabajo articulado en ciencia, tecnología, innovación y apoyo académico. Además, resaltó el enfoque en el bienestar no solo de los estudiantes, sino también de los gestores del conocimiento. "Hemos logrado resultados importantes en bienestar, que benefician a toda la comunidad universitaria", concluyó.
El Foro Translocal se consolida, así como un espacio clave para revisar los avances y fortalecer el compromiso de la extensión Soacha con el desarrollo académico y social de la región.
Escucha nuestro Podcast: