UCundinamarca Radio
Jóvenes de Soacha, ¡del colegio a la UCundinamarca!
El primero de agosto inició el diagnóstico para los estudiantes de los tres colegios de Soacha, pioneros en el proyecto de tránsito a la educación superior.
Ingresar a la Universidad de Cundinamarca y forjar un mejor futuro, ya no será un anhelo lejano para los jóvenes de Soacha, gracias al convenio entre la Universidad y la Secretaría de Educación Municipal que consiste en que, desde grados noveno, décimo y once, ingresarán a un programa de tránsito a la educación superior.
“Los jóvenes que aprueben los créditos que verán en el Campo de Aprendizaje Institucional, podrán acceder a la Universidad, tras presentar sus Pruebas Saber 11 y con el cumplimiento de demás requisitos de ingreso, tras elegir un programa académico de la Extensión Soacha”, explicó el doctor Víctor Hugo Londoño, vicerrector Académico.
Así mismo, el funcionario aseguró que es un hito para la educación de Soacha y que los jóvenes beneficiarios tendrán una oportunidad de inmersión a la vida universitaria, posibilitada desde el MEDIT.
Este programa, gerenciado por la Dirección de Interacción Social Universitaria - ISU - fortalecerá el diálogo de saberes con la comunidad de Soacha. Como parte del equipo que se articula para el desarrollo de este proyecto se encuentra la Oficina de Desarrollo Académico, la Dirección Administrativa de la Extensión Soacha, la Oficina de Educación Virtual y a Distancia, la Dirección de Sistemas y Tecnología, la Dirección de Bienestar Universitario, la Oficina de Admisiones y Registro y la Unidad de Apoyo Académico, todo con el respaldo y gestión de la Vicerrectoría Académica.
“El equipo de la UCundinamarca trabaja unido para desarrollar este proyecto, además, hemos realizado sinergia con la Secretaría de Educación municipal y contamos con el respaldo del Ministerio de Educación Nacional” manifestó Patricia Gil, directora ISU.
En el transcurso de la semana, los estudiantes seguirán realizando las pruebas diagnósticas. Es de resaltar que el próximo 8 de agosto se realizará en la extensión Soacha el evento de acogida a partir de las 9 am y desde el día siguiente comenzarán las experiencias vivenciales de los Campos de Aprendizaje Institucional (CAI).