UCundinamarca Radio

Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

Rescatando las tradiciones rurales

Ratings
(7)

Campo de Aprendizaje: Identidad Soachuna y Sistema de Gestión Ambiental se unen para reconocer la labor de la mujer rural. 


El 15 de octubre, se conmemoró el Día Internacional de la Mujer Rural, celebración que se realiza desde el año 2008 reconocido por la Organización de las Naciones Unidas. En esta fecha se hace un reconocimiento al papel de la mujer en el desarrollo económico, social y político en el sector rural.  

Según cifras de la Oficina de Mujer Rural del Ministerio de Agricultura, en Colombia son 5,8 millones de mujeres rurales y en Cundinamarca se estima que, para el próximo año, según el DANE, sean más de 404 mil mujeres rurales en todo el departamento.    

“En el ámbito nacional y municipal se cuenta con un alto porcentaje de zonas rurales, por lo que el reconocimiento a esta hermosa labor se debe realizar día a día, por ello  en el municipio de Soacha y desde el Campo de Aprendizaje Cultural (CAC) de esta extensión denominado Identidad Suachuna, se valora el esfuerzo de todo el sector rural y, por supuesto, el de las mujeres,  sabiendo que los 187 Kilómetros cuadrados que componen el municipio, el 85,6% corresponde a este sector”, explicó la líder del CAC Yolanda Giraldo.  

Es de resaltar que el municipio de Soacha cuenta con una amplia diversidad de recursos que brinda una ventaja agrícola y ganadera a la comunidad, además de ser afortunado en las propiedades del suelo, con nacimientos de agua que fortalecen la labor siendo productores con altos estándares de calidad.  

“Esta tradición se mantiene a través del tiempo permitiendo continuar con las costumbres de nuestros antepasados, que es lo que buscamos a través del CAC Identidad Suachuna que se articula con el Sistema de Gestión Ambiental al mantener vivas las costumbres y creencias autóctonas de Soacha, generando que la comunidad y sus mujeres rurales se sientan orgullosas he identificadas son sus actividades en el campo y su riqueza natural”, comentó la ingeniera Karin Mesa del SGA.  

Finalmente, desde el Sistema de Gestión Ambiental se destaca la diversidad de las zonas rurales, donde se encuentran diferentes ecosistemas a lo largo del municipio como lo son los bosques inundables y humedales, el Bosque Andino Bajo que se sitúa entre los 2.550 a 2.800 msnm y el majestuoso Bosque Alto Andino, entre los 2.800 y 3.100 msnm, donde prevalece el bosque de niebla.  


¿Te pareció útil esta información?
  • Visto: 669
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial