UCundinamarca Radio
Estudiantes se forman como promotores ambientales
En la extensión Soacha, 22 estudiantes de Ingeniería Industrial se formaron como promotores ambientales de la CAR, hecho relevante que evidencia el compromiso institucional con la naturaleza.
La extensión Soacha se convierte en la primera sede de la Universidad de Cundinamarca en lograr este importante objetivo a fin de contribuir con el compromiso de vivir en equilibrio con la naturaleza y formar profesionales integrales que trabajan en la sostenibilidad ambiental.
Es de resaltar que los estudiantes adquirieron conocimientos en el manejo de residuos y cambio climático, a través de actividades pedagógicas de manera teórica y práctica, conociendo la importancia de las buenas obras, como, por ejemplo, el buen manejo de residuos y reintegro de los mismos al ciclo productivo.
La actividad, que se organizó de manera articulada con Dirección Administrativa y el Sistema de Gestión Ambiental de la extensión, tuvo también un espacio para dialogar acerca de las soluciones amigables para contrarrestar los efectos nocivos al medio ambiente. “Es importante conocer las iniciativas e ideas ambientales que generan los futuros profesionales del municipio, en donde se integran las necesidades de cambio que fortalezcan las condiciones del medio ambiente, y de esta manera, continuar trabajando por el progreso del territorio”, explicó el director Administrativo de la extensión Soacha, el doctor Fabio Gil.
“Este curso de promotores ambientales es gestionado a partir de las interacciones realizadas con nuestras partes interesadas externas, con las cuales trabajamos constantemente para maximizar los resultados de la gestión ambiental que se realiza en el ámbito institucional y que tienen impacto sobre el municipio”, agregó el doctor Gil.