UCundinamarca Radio

Orquesta Sinfónica brilla en ciclo de conciertos de la UTadeo
La Orquesta Sinfónica de la Extensión Zipaquirá interpretó repertorio clásico universal en el auditorio Fabio Lozano del Centro Cultural de la UTadeo.
Por tercera vez consecutiva la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Cundinamarca obtuvo una destacada presentación en el ciclo de conciertos de la Universidad Jorge Tadeo Lozano en donde interpretó cinco obras clásicas.
La Orquesta Sinfónica integrada por 62 músicos entre estudiantes y docentes, y bajo la dirección del maestro Oscar Javier Vargas, docente de la Extensión Zipaquirá; brilló con su repertorio deleitando al público asistente que se dio cita en el auditorio Fabio Lozano del Centro Cultural de la institución universitaria.
“Es muy importante esta ventana cultural para el programa de Música de la Universidad ya que demuestra una opción vigente para un sin número de jóvenes que desean formarse profesionalmente en este ámbito artístico. Estas experiencias enamoran sin lugar a duda tanto al ejecutante como al oyente mismo”, resaltó Oscar Javier Vargas, director de la Orquesta Sinfónica UCundinamarca.
La participación en el ciclo de conciertos universitarios de la Orquesta Sinfónica se da luego de la audición, requisito evaluado por un exigente jurado calificador, quien otorgó por tercera vez consecutiva a los músicos de la Universidad la oportunidad de participar en la franja de conciertos de la Utadeo del mes de abril.
El repertorio interpretado en la noche sinfónica tuvo un estilo clásico universal, con obras contrastantes como Obertura La Gazza Ladra de Gioachino Rossini, Morceau Symphonique de Alexandre Guilmant, Brian Prada, Trombón, Capricho Español de N. Rimsky-Korsakov, y Kalamarí, Paráfrasis sobre temas de Lucho Bermúdez - Alex Tovar.
“En esta ocasión involucramos a estudiantes del programa de Música. Hay un solista. Esta oportunidad la dimos luego de hacer un concurso interno. Este repertorio tiene una dificultad importante que hace que el nivel artístico de la orquesta se incremente exponencialmente”, puntualizó Vargas, director de la Sinfónica Universitaria.