"Circulación Artística": música con propósito
El programa de Música busca generar un impacto real en la sociedad. Más allá de un simple concierto. El proyecto convierte cada presentación en una experiencia formativa y un puente entre la academia y la comunidad.
La iniciativa “Circulación Artística” del programa de Música de la Universidad de Cundinamarca, busca impactar positivamente a la sociedad a través de la música, ofreciendo más que un simple concierto. El proyecto integra a estudiantes, maestros, artistas externos y casas de la cultura, promoviendo el aprendizaje mediante clases, charlas, ponencias y la interacción con músicos invitados. Estos espacios permiten a los estudiantes ampliar su visión del proceso musical y comprender tanto la preparación previa como las proyecciones internacionales de su disciplina.
Además, la propuesta se conecta con el MEDIT, (Modelo Educativo Digital Transmoderno), fortaleciendo la construcción colectiva del conocimiento. La comunidad se beneficia al compartir experiencias que trascienden las aulas y promueven la transformación social a través de la música.
La acogida del público ha sido significativa: los escenarios se llenan en cada temporada y las transmisiones en vivo permiten que más personas se unan de manera virtual. Entre sus logros destaca la participación de artistas internacionales, como pianistas de Rusia y Paraguay, lo que refleja la apertura global del evento.
El proyecto es liderado por los maestros Samir Aldana y César Sanabria, con el apoyo de la psicóloga Ivón Ibarra quienes han fortalecido la relación con entidades como la Casa de la Cultura de Zipaquirá.
Actualmente, los organizadores gestionan la aprobación de la cuarta temporada para 2026-1, con la expectativa de que este esfuerzo se convierta en un espacio institucionalizado, independiente de convocatorias, y que continúe expandiendo sus fronteras culturales.