Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

"Circulación Artística": música con propósito

Ratings
(1)

El programa de Música busca generar un impacto real en la sociedad. Más allá de un simple concierto. El proyecto convierte cada presentación en una experiencia formativa y un puente entre la academia y la comunidad.


La iniciativa “Circulación Artística” del programa de Música de la Universidad de Cundinamarca, busca impactar positivamente a la sociedad a través de la música, ofreciendo más que un simple concierto. El proyecto integra a estudiantes, maestros, artistas externos y casas de la cultura, promoviendo el aprendizaje mediante clases, charlas, ponencias y la interacción con músicos invitados. Estos espacios permiten a los estudiantes ampliar su visión del proceso musical y comprender tanto la preparación previa como las proyecciones internacionales de su disciplina.
 
Además, la propuesta se conecta con el MEDIT, (Modelo Educativo Digital Transmoderno), fortaleciendo la construcción colectiva del conocimiento. La comunidad se beneficia al compartir experiencias que trascienden las aulas y promueven la transformación social a través de la música.
 
La acogida del público ha sido significativa: los escenarios se llenan en cada temporada y las transmisiones en vivo permiten que más personas se unan de manera virtual. Entre sus logros destaca la participación de artistas internacionales, como pianistas de Rusia y Paraguay, lo que refleja la apertura global del evento.
 
El proyecto es liderado por los maestros Samir Aldana y César Sanabria, con el apoyo de la psicóloga Ivón Ibarra quienes han fortalecido la relación con entidades como la Casa de la Cultura de Zipaquirá.
 
Actualmente, los organizadores gestionan la aprobación de la cuarta temporada para 2026-1, con la expectativa de que este esfuerzo se convierta en un espacio institucionalizado, independiente de convocatorias, y que continúe expandiendo sus fronteras culturales.
  • Visto: 335

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia Compra Eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 15 No. 2 SUR - 200| (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial