UCundinamarca Radio 
Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

El MEDIT enriquece la enseñanza musical

Ratings
(0)

El Gestor del Conocimiento y el Aprendizaje, Oscar Herrera reafirma su compromiso con la formación de nuevas generaciones. Nos contó su trayectoria y su estrategia desde las aulas.


Por: Alejandro García Suárez – Oficina Asesora de Comunicaciones
 
Oscar Alberto Herrera Camacho, graduado del programa de Música en el año 2013, actualmente, se desempeña como maestro en el programa de Música en la extensión Zipaquirá. En su papel como educador, Oscar acompaña los procesos del taller de ópera, lidera el equipo de Producción y Tecnología, además de la organización y puesta en escena de los grupos institucionales del programa de Música, implementado día a día el modelo educativo de la institución que prioriza el ser sobre el hacer.
 
“Soy responsable de la formación y dirección escénica del grupo, donde trabajamos en el desarrollo de habilidades para el manejo del escenario, no solo para cantantes, sino también para aquellos que desean explorar el arte escénico”, explicó. Este enfoque innovador ha permitido que el taller ofrezca una formación integral a todos los estudiantes del programa de música.
 
“El taller de ópera forma parte del programa desde hace 13 años, el cual se ha consolidado como un espacio de creación artística y aprendizaje continuo. Su dinámica incluye presentaciones al final de cada semestre, lo que resulta en un promedio de cuatro exhibiciones por ciclo académico”.
 
En este contexto, la implementación del Modelo Educativo Digital Transmoderno (MEDIT) ha presentado desafíos significativos. Según Oscar, dicho proceso ha sido una verdadera travesía en los últimos semestres. "Lo más importante es que este modelo pone al estudiante en el centro del proceso de aprendizaje, motivándolo a gestionar y generar conocimiento", destacó.
 
Dicha innovación no solo enriquece la enseñanza musical, sino que también promueve un aprendizaje más interactivo y adaptado a las necesidades de los alumnos, agregó el maestro.
 
¿Quién es Oscar Herrera?
 
Es un maestro de vocación. Amante de la música y la educación. Con una trayectoria que abarca diversas instituciones educativas, ha sido reconocido con dos premios destacados, entre ellos, el galardón por la composición del himno de la localidad de Fontibón en Bogotá, resultado de un concurso que reconoció su talento creativo.
 
Cabe destacar que su pasión por la música lo llevó a formar parte del Coro Nacional de la Ópera de Colombia, donde tuvo la oportunidad de brillar en el concierto de Andrea Bocelli, participando en importantes presentaciones que enriquecieron su experiencia artística. “He colaborado con la Fundación Arte Lírico, ubicada en Bogotá, que se dedica a la producción de zarzuela y ópera, durante varios años, fui tenor en esta fundación, participando en sus temporadas tanto en Bogotá como en Cartagena”, compartió Oscar.
 
Además, está a punto de culminar su maestría en pedagogía musical en la Universidad Internacional de La Rioja en España (UNIR), lo que refleja su compromiso constante con la educación y el desarrollo artístico.
 
Con una trayectoria de logros y una visión innovadora, Oscar Herrera continúa inspirando a nuevas generaciones de músicos en Zipaquirá y en Colombia.
 
Escucha nuestro Poscast:


¿Te pareció útil esta información?
  • Visto: 1367
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial