UCundinamarca Radio 
Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

Graduada contribuye al aprendizaje de la música en niños

Ratings
(0)

Paula Valentina Castelblanco, graduada del programa de Música, y quien recordando los vacíos que tuvo cuando recién empezaba en este arte, decidió desarrollar una cartilla para el aprendizaje de la música en los niños como trabajo de grado.


El origen de esta investigación inició en las aulas de clase en una institución del municipio de Tocancipá  donde es profesora. En este espacio le dio vida a la cartilla para Clarinete.

Es de resaltar que dicho material fue calificado como meritorio por los jurados que evaluaron la tesis de grado.   

Revista Generación Siglo XXI habló con Paula Valentina, quien apenas se graduó el pasado 6 de septiembre sobre el proceso de creación de este importante recurso pedagógico.

Revista Generación Siglo XXI: ¿Cómo nació este proyecto de grado?

Paula Valentina Castelblanco: Este trabajo nació a partir de mi labor como  formadora en la Escuela de Música del municipio de Tocancipá. Allí evidencié que los estudiantes tenían unas falencias en su proceso de aprendizaje de la música en la parte gramatical y el solfeo. Estos aspectos son claves para uno desenvolverse con propiedad.

Revista Generación Siglo XXI: ¿Cómo está compuesta la cartilla?

Paula Valentina Castelblanco: La cartilla tiene tres niveles y va dirigido a los niños desde los 8 a 15 años.  Al inicio se encuentra un poco de  historia y después desarrolla una serie de contenidos basados en el  clarinete. Así mismo, tiene un poco de elementos gramaticales para que pueda el lector entender mejor su interpretación. Hay tres partes, que sería el nivel de iniciación, el  básico y el intermedio. Todo esto lo acompañé con una playlist en YouTube. Allí pueden  tocar sobre las pistas para mejorar su nivel interpretativo. En conclusión, el proyecto tiene mucho de anánlogo y también digital.

Revista Generación Siglo XXI: A futuro, ¿qué tiene pensado hacer con esta cartilla?

Paula Valentina Castelblanco: Me gustaría venderla al Instituto de Deporte y Cultura de la Gobernación de Cundinamarca o en las escuelas de formación musical de la Sabana de Bogotá.

Revista Generación Siglo XXI: Quisiera preguntarle, ¿qué le agradece usted a la Universidad de Cundinamarca?

Paula Valentina Castelblanco: Le agradezco absolutamente todo lo que soy como profesional.  Desde el primer día tuve formadores que siempre me dejaron  algo en mi proceso de aprendizaje y siempre estuvieron retándome. No fue fácil porque debía combinar mi trabajo como educadora con mis estudios, pero lo logré.


¿Te pareció útil esta información?
  • Visto: 872
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial